La industria venezolana del envase registra en 2025 una capacidad operativa del 25%, lo que representa una caída de 6 puntos porcentuales en comparación con el año anterior. Así lo informó Miren Urresti, presidenta de la Cámara Venezolana del Envase (Cavenvase), en entrevista con el programa A Tiempo del Circuito Unión Radio.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Según datos recopilados por encuestas internas de la cámara, el promedio de operatividad en los últimos cinco años se ha mantenido en torno al 28%. Urresti destacó que esta reducción refleja un escenario de baja demanda interna y condiciones de mercado poco favorables.
“Nosotros tenemos una capacidad disponible más o menos del 70% que ofrecemos para fabricar empaques y envases de calidad en Venezuela. También se están intentando algunas exportaciones, con las dificultades que eso implica”, indicó.
Importaciones desplazan la producción local
Urresti explicó que una parte significativa de los productos que se encuentran en los anaqueles venezolanos proviene del extranjero, lo que ha limitado la participación de la industria nacional.
“Hace un año, el 50% de lo que se veía en los anaqueles era producto ya terminado, fabricado fuera del país. Y ahí queda excluida la capacidad de producción que tiene la industria venezolana”, señaló.
Esta situación, según la vocera gremial, ha afectado a los productores nacionales que no logran competir en igualdad de condiciones con los importadores.
Solicitan condiciones justas para competir
Uno de los factores que ha incidido en la merma de exportaciones, según Cavenvase, es la volatilidad de la tasa cambiaria. Además, Urresti reiteró el llamado del sector para que se establezcan aranceles de entrada a productos terminados, a fin de equilibrar el mercado.
“No se está pidiendo ningún privilegio. Se pide competir en igualdad de condiciones. Nosotros debemos cumplir con regulaciones internas, permisos sanitarios y otros requisitos que en muchos casos no se exigían a los productos importados, y eso no está bien”, advirtió.