InicioDestacadosInameh alerta por llegada del polvo del Sahara a Venezuela

Inameh alerta por llegada del polvo del Sahara a Venezuela

Anuncio

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) alertó este martes 3 de junio sobre la presencia de concentraciones del polvo del Sahara en el territorio venezolano. Según el boletín oficial, el fenómeno será más perceptible en las regiones Oriental y Central del país, donde podría afectar la visibilidad horizontal y reducir la formación de nubosidad.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

El meteorólogo Luis Vargas había adelantado que una nueva tanda de polvo sahariano ingresaría al país la noche del sábado y se mantendría al menos hasta el miércoles 4 de junio. “Este efecto será más notorio en la franja norte y central de nuestro país”, señaló el especialista.

¿Qué implica la llegada del polvo del Sahara?

El polvo del Sahara es una nube de partículas finas que viaja desde el desierto africano hasta América impulsada por los vientos alisios. Su presencia en Venezuela suele registrarse entre los meses de junio y agosto, causando cielos opacos y una disminución en la calidad del aire.

Anuncio

Este fenómeno puede afectar el patrón de lluvias, dificultar la visibilidad y representar riesgos para la salud, especialmente entre personas con afecciones respiratorias como asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

Recomendaciones ante el fenómeno

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido orientaciones para reducir los efectos del polvo del Sahara. Se recomienda a la población —en especial a niños, personas mayores y embarazadas— permanecer en casa durante los picos de concentración. También es aconsejable el uso de mascarillas o tapabocas, o en su defecto, cubrirse con un paño húmedo nariz y boca.

En caso de irritación ocular, se recomienda lavar los ojos con abundante agua potable, hervida o clorada, siempre con las manos limpias. La OMS advierte que este polvo contiene materiales biológicos y químicos como bacterias, virus, hierro, mercurio y pesticidas, lo que podría provocar cuadros de alergia, gripe o molestias respiratorias.

Anuncio

Valorar Noticia

Ultima Hora