Tener afectaciones en la piel producto de heridas suele ser doloroso y molesto, sobre todo cuando los niveles de cicatrización son lentos en la persona, lo cual casi siempre conlleva a la infección del área lesionada. Hoy, conoce las propiedades curativas del llantén.
Las heridas cutáneas pueden empeorar si no son atendidas a tiempo, bien sea por la falta de higiene o por limitantes en el acceso a los medicamentos por falta de recursos, o la alta demanda de productos como antibióticos.
Sin embargo, las plantas medicinales resultan ser una excelente respuesta a estos casos y el Llantén, es tú mejor solución, como coadyuvante en caso de heridas, por sus propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y antiviral.
A continuación aprende a realizar la cataplasma natural de llantén, remedio casero para atender afectaciones en la piel producto de: enfermedades cutáneas, y tenerla presente para el próximo caso de infección, inflamación, dolor muscular, esguince, quemadura, absceso, o cualquier otra afección.
Pero lo primero tendrás que escoger la hierba medicinal que utilizarás porque dependiendo de la plata que adquieras, sea fresca deberás preparar tu cataplasma.
Cataplasma con hierbas frescas de Llantén
Ahora debes machacar y apisonar muy bien las hierbas naturales para que se forme la pasta que utilizarás en tu cataplasma. Ten en cuenta que si bien la hierba puede conservar un poco de agua, no es conveniente que sea demasiada, ya que lo mejor es que se forme una pasta flexible pero consistente, sin llegar a ser acuosa.
Muy bien, ahora escoge un tejido resistente y que permita el paso de las propiedades medicinales de la planta, como puede ser un paño de algodón, lino o una muselina. Coloca allí tu pasta de hierbas y cierra el pañuelo con un nudo o una cinta.
Cataplasma de Llantén con hierbas secas
Si en cambio cuentas con hierbas secas, el proceso para preparar tu cataplasma será más rápido, pues solo debes colocar la hierba seca en el mortero, y machacarlo hasta que se reduzca a un polvillo.
Cuando ya tengas la hierba reducida, vierte un poco de agua caliente, pero solo lo suficiente para formar una pasta espesa y manejable. Como en el caso anterior, coloca la pasta en la tela a tu elección y tendrás tu cataplasma lista.
Como aplicar la cataplasma de Llantén
Esto es muy sencillo. Una vez que la tengas lista, solo debes aplicar la cataplasma sobre la zona del cuerpo dolorida o inflamada. Déjala actuar como mínimo durante una hora, así das tiempo a la piel de absorber las propiedades curativas de la hierba.
Un buen momento para aplicar estos remedio naturales es cuando se está acostado y relajado, pudiéndose también aprovechar un momento de descanso frente al televisor para aplicarse este tratamiento sumamente sencillo.
Ahora ya sabes cómo preparar una cataplasma casera para tratar problemas leves de la salud. Solo asegúrate de escoger la hierba adecuada, y posiblemente tu problema desaparezca al poco tiempo de implementado este tratamiento.
Fuente: https://www.vix.com/es/imj/salud/4255/como-preparar-cataplasmas-de-forma-casera
Lee también:
¡Sabias Que! Los Refrescos de cola pueden causar Alzheimer