Déficit de médicos, hospitales colapsados y salarios insuficientes agravan la crisis de salud en Venezuela
El presidente de la Federación Médica Venezolana (FMV), Douglas León Natera, denunció que el sistema de salud en Venezuela ha retrocedido más de un siglo debido a la grave crisis hospitalaria, la falta de medicamentos y la emigración masiva de profesionales del sector.
«Hemos retrocedido no 100 años, sino 135 años. Estamos regresando a esa situación calamitosa que vivía el pueblo venezolano, afectado por enfermedades endémicas y contagiosas. La diferencia es que antes los médicos estudiaban en el extranjero y volvían al país para atender a la población», afirmó León Natera en declaraciones al diario El Impulso.
Sin boletines epidemiológicos y con hospitales en crisis
El dirigente gremial criticó la falta de transparencia del Ministerio de Salud, que desde hace años no publica el boletín epidemiológico, una herramienta fundamental para conocer el estado de las enfermedades en el país.
«Desde 1947 se publicaba el boletín epidemiológico, pero el gobierno de Nicolás Maduro lo eliminó. En la actualidad, con la tecnología disponible, es increíble que no tengamos acceso a datos actualizados sobre la situación sanitaria», denunció León Natera.
El deterioro de la infraestructura hospitalaria, la escasez de insumos y equipos médicos, y los constantes apagones han agravado la crisis. Además, la falta de recursos impide atender de manera efectiva el resurgimiento de enfermedades como malaria, tuberculosis y difteria, que en otros países han sido erradicadas o están controladas.
Éxodo de médicos y sueldos insuficientes
Uno de los principales problemas que enfrenta el sector es la fuga de profesionales de la salud. Según la FMV, más de 45.000 médicos han emigrado en busca de mejores condiciones laborales en el extranjero.
«La situación no solo es compleja, sino que empeora cada día. Los médicos están en condiciones salariales pésimas y no hay seguridad social para ellos ni para sus familias», explicó el presidente de la FMV.
Actualmente, el salario de un médico en Venezuela no supera los 30 dólares mensuales, mientras que en países de la región como Colombia, Chile o Argentina, los sueldos superan los 500 dólares para profesionales recién graduados.
Un plan de salud para Venezuela
León Natera señaló que la FMV tiene listo un plan para la recuperación del sistema sanitario, el cual espera que pueda aplicarse en un futuro con un cambio de administración.
«Venezuela necesita con urgencia un sistema de salud digno. La Federación Médica ha desarrollado una propuesta que esperamos dar a conocer pronto, porque el país merece una atención sanitaria adecuada», finalizó.