El vicepresidente de la Cámara Nacional de Talleres Mecánicos (Canatame), Gian Angelo Sangregorio, señaló que el avance tecnológico en el sector automotriz impone nuevos retos a los trabajadores del área, quienes deben actualizarse constantemente para poder atender un parque automotor cada vez más diverso y sofisticado.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!“El reto es bastante importante. Las nuevas tecnologías van variando día a día. Ya existen vehículos en otros países que circulan sin chófer. Todo esto requiere formación, investigación, y en muchos casos la adquisición de licencias para acceder a manuales de reparación y diagramas eléctricos”, explicó en entrevista para el programa A Tiempo de Unión Radio.
Sangregorio indicó que el objetivo es desarrollar una capacidad integral de diagnóstico y reparación, para lo cual muchas veces es necesario aplicar procesos de reingeniería inversa que permitan entender a fondo cómo están diseñados los vehículos más modernos.
Convenios educativos y necesidad de formación continua
El representante de Canatame informó que la cámara ha suscrito acuerdos con instituciones educativas como la Universidad Central de Venezuela (UCV) y el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), con el fin de ampliar las oportunidades de formación técnica.
A su juicio, un solo curso no basta para cubrir las habilidades que hoy exige el mercado:
“La preparación debe ser constante. El oficio ha evolucionado, y es necesario estar a la altura de esa evolución”.
Críticas a la informalidad del sector
Sangregorio también advirtió sobre los efectos negativos de la informalidad en el oficio, la cual, afirmó, genera un impacto directo tanto en los costos operativos de los talleres como en la experiencia del consumidor.
“El consumidor se expone a reparaciones deficientes y a la incertidumbre de no saber dónde acudir en caso de un reclamo. Además, los talleres formales enfrentan dificultades para competir en precios, porque la informalidad opera sin regulaciones ni garantías”, señaló.
Ante esta realidad, desde Canatame se han promovido acciones para integrar a técnicos informales a esquemas formales de trabajo, mediante talleres de inducción y programas de formación.
“La formalidad brinda herramientas incluso en el área financiera, como la posibilidad de acceder a créditos. Por eso estamos enfocados en formar y profesionalizar a todos los trabajadores del sector”, concluyó.