InicioDestacadosGobierno de Trump propone 3.000 detenciones diarias de migrantes

Gobierno de Trump propone 3.000 detenciones diarias de migrantes

Anuncio

El gobierno de Estados Unidos anunció una nueva y ambiciosa política migratoria que busca triplicar los arrestos diarios de migrantes, elevando la cifra a 3.000 detenciones cada 24 horas. Esta medida se enmarca dentro de un plan más amplio diseñado por Stephen Miller, asesor principal de Donald Trump, y por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

El objetivo declarado es superar el millón de detenciones anuales, reforzando así la seguridad fronteriza y dejando un precedente de aplicación estricta de las leyes migratorias en todo el país. La Casa Blanca reiteró que esta política responde a la necesidad de fortalecer la seguridad nacional, advirtiendo que las expulsiones se ejecutarán de manera efectiva.

Dudas operativas y expansión de herramientas legales

No obstante, algunos funcionarios han expresado preocupación sobre la viabilidad del plan. Cuestionan si el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) cuenta con los recursos logísticos y humanos necesarios para cumplir estas metas sin vulnerar el debido proceso legal de los migrantes.

Como parte de la estrategia, el gobierno solicitó al Congreso un incremento presupuestario para financiar estas operaciones, incluyendo 45.000 millones de dólares destinados a ampliar la capacidad de detención en el país.

Anuncio

También se ha intensificado el uso del programa 287(g), que permite a autoridades estatales y locales actuar conjuntamente con ICE en la ejecución de detenciones migratorias.

Comparación con gobiernos anteriores

Según cifras oficiales, durante la administración de Joe Biden, el promedio de detenciones diarias se situaba en aproximadamente 255 arrestos. En cambio, durante el actual mandato de Trump, la cifra supera los 650, y con la nueva política, se espera multiplicarla por más de cuatro veces respecto a la era Biden.

Este endurecimiento de las políticas migratorias reaviva el debate sobre los límites de la seguridad nacional y el respeto a los derechos humanos en el contexto migratorio estadounidense.

Anuncio

Valorar Noticia

Ultima Hora