La Liga Futve busca una luz al final del túnel. Tal cual se expresó su presidente, Akram Almatni, en el marco de una reunión sostenida el pasado fin de semana.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Allí participaron representantes del Gobierno Nacional y de la Federación Venezolana de Fútbol, así como Rafael Lacava, gobernador de Carabobo.
La reunión se cumplió en suelo valenciano y el objetivo fue evaluar escenarios, para acercar la posibilidad de un retorno del balompié venezolano.
Aunque Almatni manifestó que la reunión fue fructífera, no dio a conocer los resultados del encuentro.
Lea también: Futve 2020 se jugará por grupos
El Futve busca una luz al final del túnel, toda vez que la COVID-19 hizo suspender el Torneo Apertura 2020 y eliminar el Clausura de este mismo año.
No obstante, con el retorno del fútbol en Alemania hace un par de semanas y en otras ligas europeas en los venideros días, abrió una esperanza.
Aunque los equipos están ansiosos por volver, la decisión no depende de ellos ni de la Liga, pues deberán contar con el aval del Gobierno Nacional.
La Federación Venezolana de Fútbol lanzó una propuesta la semana pasada, de jugar un torno relámpago entre octubre y diciembre de este año.
El planteamiento indica que los 19 equipos serían separados en dos grupos, por zona geográfica y el ganador de cada llave, disputaría la estrella.
Futve busca una luz al final del túnel para este 2020
La FVF también aclaró la forma en la cual se otorgarían los cupos para la Copa Conmebol Libertadores y la Copa Conmebol Sudamericana.
Ahora habrá que esperar la propuesta que surgirá de la reunión del pasado viernes de la Liga Futve y saber en definitiva cómo se jugará.
Lea también: Aurinegros son valorados médicamente (+AUDIO)
Se pudo conocer que el planteamiento de la Liga es reunir a todos los equipos en torno a una sede única en el estado Carabobo.
Su ubicación, la existencia de gran cantidad de hoteles y por ser una de las entidades con las cifras más bajas de contagio de coronavirus, sería el argumento.
Sin embargo, es solo una información extraoficial, por lo que se deberá mantener una espera, mientras se toma una decisión definitiva.
Lo cierto del caso, es que al parecer habrá fútbol en Venezuela antes de concluir el presente año.
Y así deberá ser, porque fue un pedimento de la Conmebol a todas sus asociaciones miembro.