InicioDestacadosFluctuaciones eléctricas golpean hogares y comercios en la región andina

Fluctuaciones eléctricas golpean hogares y comercios en la región andina

Anuncio

Habitantes de distintos municipios del estado Táchira reportan constantes fluctuaciones eléctricas que han afectado el servicio durante los últimos días, generando preocupación en la población y en sectores productivos de la región andina.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Las fallas, que incluyen bajones de voltaje y cortes no programados, se han registrado en municipios como San Cristóbal, Cárdenas, Torbes, Andrés Bello y Junín. En algunos sectores, los usuarios aseguran haber experimentado entre cinco y seis interrupciones diarias, con lapsos que oscilan entre minutos y horas.

“Los bajones han dañado electrodomésticos y equipos de trabajo. No tenemos cómo protegernos porque no se avisa cuándo van a cortar la luz”, denunció Carla Zambrano, vecina de Táriba, en el municipio Cárdenas.

La situación también ha impactado el funcionamiento de centros de salud, instituciones educativas, comercios y bancos, los cuales se ven obligados a suspender sus servicios o a operar bajo limitaciones cuando no disponen de plantas eléctricas.

Anuncio

En el caso de los comerciantes, el problema representa pérdidas diarias. “Sin electricidad no podemos facturar ni usar puntos de venta. Los productos refrigerados están en riesgo”, explicó Omar Rivas, dueño de una carnicería en San Cristóbal.

Hasta el momento, las autoridades no han ofrecido un comunicado oficial sobre la causa de las fallas, aunque usuarios señalan que las fluctuaciones suelen incrementarse durante las tardes y noches. Especialistas han advertido que las condiciones del sistema eléctrico en la región son críticas, con infraestructura deteriorada y falta de mantenimiento.

Vecinos y representantes comunitarios hicieron un llamado a Corpoelec y a los entes gubernamentales para que informen sobre la situación real y tomen acciones urgentes que estabilicen el servicio. También solicitaron que se establezca un cronograma de cortes, en caso de que los racionamientos continúen.

Anuncio

Valorar Noticia

Ultima Hora