HomeDestacadosFiscalía venezolana solicita colaboración con Colombia para investigar acusaciones de paramilitares

Fiscalía venezolana solicita colaboración con Colombia para investigar acusaciones de paramilitares

Anuncio

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció este lunes su intención de llevar a cabo una investigación conjunta con Colombia en relación a las acusaciones hechas por un grupo paramilitar colombiano. Según un video difundido por este grupo, fueron contactados por «grupos de extrema derecha» con el fin de «desestabilizar» al gobierno venezolano.

“Espero que la Fiscalía General de Colombia permita que nuestros funcionarios viajen a Colombia para trabajar conjuntamente en el esclarecimiento de este preocupante asunto dentro del marco de la cooperación internacional”, declaró Saab durante una alocución transmitida por el canal estatal VTV.

El fiscal también mencionó que las autoridades están en contacto con un informante clave que está proporcionando detalles sobre estas acusaciones. Sin embargo, no se revelaron más datos sobre la identidad del informante ni sobre la información específica compartida.

Según las investigaciones preliminares, los contactos con el grupo paramilitar Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada (ACSN) habrían comenzado hace dos meses en la región de La Guajira, en Colombia. Saab afirmó que estos «grupos de extrema derecha» buscan generar «caos y zozobra» en Venezuela.

Anuncio

«Han manifestado su intención de desconocer los resultados electorales mediante la colaboración con estos paramilitares colombianos», añadió el fiscal.

El viernes, las ACSN publicaron un video en la red social X en el que aseguraban haber sido contactados por «grupos de extrema derecha» de Venezuela con el objetivo de «desestabilizar al Gobierno de la República de Venezuela». Según el video, los interlocutores pidieron al grupo que atentara contra la infraestructura eléctrica venezolana, actuara en contra del presidente Nicolás Maduro en caso de ser reelegido, e infiltrara protestas para generar caos en las calles.

El grupo paramilitar declaró que su organización no se involucra en asuntos internos de otros países y que se comunicará con las autoridades diplomáticas venezolanas para proporcionar detalles sobre la información revelada.

En respuesta a estas acusaciones, el presidente venezolano solicitó públicamente al fiscal general Tarek William Saab que investigara el asunto. «Contamos con numerosas fuentes de inteligencia que han sacado a la luz esta información. Le pido al fiscal general que, dentro de sus competencias, lleve a cabo esta investigación, ya que es un asunto muy grave», dijo el mandatario en su programa radial ‘De repente’.

Anuncio

Valorar Noticia

Kevin Ibarra
Kevin Ibarrahttp://Táchira%20Noticias
Comunicador Social de la ULA

Ultima Hora