Fiscal General denuncia campaña de desinformación tras hechos violentos post-electorales
El fiscal general, Tarek William Saab, calificó de campaña de desinformación los señalamientos sobre la situación judicial en Venezuela tras los hechos ocurridos luego del 28 de julio. Saab aseguró que el Ministerio Público ha trabajado en identificar a los responsables de los actos violentos y ha actuado conforme a la ley.
Balance oficial de víctimas y daños
El fiscal informó que 28 personas fueron asesinadas por los «mal llamados comanditos» tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, rechazando cualquier vínculo de estos hechos con cuerpos de seguridad estatales. Además, indicó que 195 personas resultaron heridas, entre ellas 98 civiles y 97 funcionarios, y que 486 bienes fueron afectados.
«No hay una sola denuncia que vincule estas muertes con organismos de seguridad del Estado», subrayó Saab.
Investigaciones emblemáticas
Entre los casos destacados, mencionó el asesinato del sargento José Antonio Torrents Blanca, por el cual se detuvo a Reyner José Márquez Velásquez, presunto responsable captado en video portando un arma de fuego. También destacó el caso de Mayauri Silva, vocera de una UBCh en Aragua, asesinada tras ser perseguida y atacada. Por este hecho, tres personas fueron detenidas, un implicado está prófugo, y otro resultó abatido.
Contexto de las protestas
Tras las presidenciales, donde Nicolás Maduro fue reelegido, se desataron protestas que la oposición considera una respuesta a un fraude electoral. Según la Fiscalía, más de 2.400 personas fueron detenidas por presunto vandalismo y violencia, mientras la Plataforma Unitaria Democrática acusa al gobierno de represión.