El fiscal general Tarek William Saab informó que se ha iniciado una investigación penal contra el sitio web que publicó los resultados de las elecciones del 28 de julio, manejado por la campaña del candidato opositor Edmundo González. Según Saab, este portal es «fraudulento» y los responsables enfrentarán cargos relacionados con la falsificación y manipulación de documentos públicos, como las actas electorales.
A través de su cuenta en la red social X, Saab declaró: «El Ministerio Público ha decidido emprender una investigación penal contra los responsables de la creación y mantenimiento de esta página». El fiscal calificó la divulgación de estos datos como una acción «irresponsable y temeraria» que intenta usurpar las funciones del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Saab detalló que la publicación de estos resultados «fraudulentos» infringe varias leyes, señalando que los delitos incluyen usurpación de funciones, falsificación de documentos públicos, instigación a la desobediencia a las leyes, delitos informáticos, asociación y conspiración.
El fiscal enfatizó: «El Ministerio Público, como órgano responsable de dirigir la investigación penal, se mantendrá atento a cualquier acto que atente contra la paz y estabilidad del país».
La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), opositora al gobierno de Nicolás Maduro, ha sido la encargada de publicar estos resultados en su sitio web, afirmando que Edmundo González obtuvo el 67% de los votos. Sin embargo, el CNE ha proclamado a Maduro como presidente electo, aunque hasta el momento no ha presentado las actas ni los resultados detallados del proceso electoral.