La FIFA repartirá 150 millones de dólares entre sus 211 federaciones, fondos pendientes destinados a cubrir gastos operativos de 2019 y 2020.
Estos recursos estarán incluidos dentro de la primera fase de su plan de ayuda a la comunidad futbolística afectada por la pandemia de coronavirus.
Como parte de esta medida se abonarán al completo los fondos de 2019 y 2020 asignados a gastos operativos en el marco del “Reglamento de Forward 2.0”.
Lea también: FIFA pidió usar tecnología para apoyar necesidades educativas
Según explicó la FIFA, esto se refiere en particular al segundo pago de 2020, previsto para julio, que se abonará de inmediato.
En circunstancias normales, las federaciones solo recibirían el total de fondos tras haber cumplido con criterios específicos.
Sin embargo, la FIFA los transferirá en este caso como una medida de apoyo activo para salvaguardar el fútbol en todas las federaciones.
Éstas recibirán en los próximos días 500.000 dólares cada una y los fondos pendientes de pago de 2019 y 2020.
La FIFA indicó en un comunicado que las federaciones tendrán que emplear esta ayuda inmediata para mitigar las consecuencias negativas de la COVID-19.
FIFA repartirá 150 millones de dólares a sus federaciones
Es decir, la FIFA repartirá 150 millones de dólares, para cumplir las obligaciones económicas u operativas que puedan tener respecto a su personal y a terceros.
También apuntó que las obligaciones y responsabilidades estándar en relación al uso de estos fondos, se explican en el “Reglamento de Forward 2.0”.
“La pandemia ha provocado dificultades para toda la comunidad futbolística y la FIFA tiene el deber de apoyar a aquellos que más lo necesiten”, dijo Gianni Infantino.
Lea también: FIFA evalúa no organizar partidos de selecciones este año
El dirigente suizo recordó que se trata de la primera fase de un plan de apoyo económico de gran alcance que la FIFA está desarrollando.
“En colaboración con nuestros grupos de interés estamos evaluando las pérdidas y trabajando en los mecanismos de respuesta más adecuados”, agregó.
La FIFA insistió en que el plan es viable gracias a la sólida situación financiera que ha adquirido en los últimos cuatro años.