InicioDestacadosFenómeno astronómico: siete planetas serán visibles esta semana en el cielo nocturno

Fenómeno astronómico: siete planetas serán visibles esta semana en el cielo nocturno

Anuncio

Última oportunidad hasta 2040 para ver este espectáculo astronómico

Los observadores del cielo nocturno tendrán esta semana una oportunidad única para presenciar un desfile planetario, un fenómeno poco frecuente en el que siete planetas serán visibles al mismo tiempo.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Entre los cuerpos celestes que podrán observarse están Marte, Júpiter, Urano, Venus, Neptuno, Mercurio y Saturno. Este evento astronómico no volverá a repetirse con esta misma configuración hasta el año 2040.

La mejor oportunidad para verlos será justo después de la puesta del sol, especialmente entre martes y viernes, cuando los planetas estarán alineados en el cielo durante un corto período de tiempo.

¿Cómo y cuándo observar el desfile planetario?

Para obtener la mejor vista de esta alineación planetaria, los astrónomos recomiendan ubicarse en un lugar despejado, alejado de la contaminación lumínica y con una vista amplia del horizonte.

Anuncio

De los siete planetas alineados, cuatro podrán verse a simple vista:

  • Venus y Júpiter, los más brillantes y fáciles de identificar.
  • Marte, que resaltará con su tono rojizo.
  • Mercurio, que será visible por un breve período antes de desaparecer en el horizonte.

En el caso de Saturno, su cercanía al horizonte hará que sea más difícil de detectar. Por otro lado, para Urano y Neptuno será necesario utilizar un telescopio o binoculares de alta resolución.

El doctor Edward Bloomer, astrónomo del Real Observatorio de Greenwich, explicó que el tiempo de observación será breve:

«Realmente solo tienes unos minutos tras la puesta de sol para verlos antes de que caigan por debajo del horizonte. Después, aún se podrá ver claramente a Venus, Júpiter y Marte durante mucho más tiempo».

- Anuncio -

Para mejorar la experiencia visual, Bloomer recomienda:

  • Evitar la luz artificial y la contaminación lumínica.
  • Dejar que los ojos se adapten a la oscuridad, lo que puede tardar hasta 30 minutos.
  • No usar el celular, ya que la luz de la pantalla puede afectar la visión nocturna.

¿Por qué ocurren las alineaciones planetarias?

Las alineaciones planetarias se producen debido a la disposición orbital de los planetas alrededor del Sol. Todos los cuerpos del Sistema Solar orbitan en un plano similar, conocido como eclíptica, lo que hace posible que, en determinados momentos, varios planetas coincidan en la misma región del cielo desde la perspectiva terrestre.

Este fenómeno, aunque visualmente espectacular, es un evento natural y predecible. En enero de este año ya se había registrado una alineación similar, con Marte, Júpiter, Saturno y Venus. Sin embargo, la de esta semana es aún más especial por la inclusión de siete planetas.

Impacto de las alineaciones planetarias en la exploración espacial

Las alineaciones planetarias no solo son un espectáculo astronómico, sino que también han sido utilizadas en la exploración espacial.

El periodista especializado en ciencia y astronomía Jonathan O’Callaghan explicó que estos eventos han permitido aprovechar la atracción gravitacional de los planetas para impulsar naves espaciales hacia el exterior del Sistema Solar.

«Llegar a los planetas exteriores con una nave espacial es difícil porque estos mundos están muy lejos. Sin embargo, usar la atracción gravitatoria de un planeta bien ubicado, como Júpiter, puede reducir drásticamente el tiempo de viaje, algo que las sondas Voyager de la NASA hicieron con éxito», indicó.

Además, estos alineamientos han sido clave en el descubrimiento y estudio de exoplanetas, es decir, planetas que orbitan estrellas fuera de nuestro Sistema Solar.

Una oportunidad única para observar el cielo

Los astrónomos animan a las personas a aprovechar esta oportunidad para observar la mecánica celeste en acción.

«El cielo nocturno siempre está cambiando. Es fascinante ver cómo los planetas se mueven en el firmamento y entender que somos parte de un vasto sistema en constante evolución», concluyó Bloomer.

Este desfile planetario será el último con siete planetas hasta 2040, por lo que los entusiastas de la astronomía no querrán perderse este espectáculo cósmico.

Anuncio

Valorar Noticia

Ultima Hora