Desde el 2021, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ha destruido un total de 70 pistas de aterrizaje ilegales vinculadas a presuntos grupos narcotraficantes colombianos, según informó el comandante estratégico operacional, Domingo Hernández Lárez, este lunes.
«Desde el año 2021, se han identificado e inutilizado 70 pistas clandestinas, las cuales constantemente son sujetas a intentos de reparación por parte de los grupos delincuenciales asociados al narcotráfico», declaró Hernández Lárez a través de la red social X.
Estas pistas, según explicó el comandante, eran utilizadas para transportar productos del narcotráfico colombiano a través del territorio venezolano, utilizando el país como plataforma de tránsito.
Hernández Lárez también mencionó que las estructuras fueron creadas por grupos denominados ‘Tancol’, un acrónimo utilizado por el Gobierno venezolano para referirse a «terroristas armados narcotraficantes colombianos».
«La FANB permanece en constante alerta, realizando reconocimientos aeroterrestres para neutralizar los repetidos intentos de reparación y uso de estas pistas por aviones hostiles que violan el espacio aéreo venezolano con fines terroristas», añadió el comandante.
El funcionario no detalló si durante estos operativos se han producido detenciones.
En la última semana, Hernández Lárez informó sobre la destrucción de ocho campamentos pertenecientes a supuestos narcotraficantes colombianos y de cinco pistas ilegales relacionadas con estos grupos, ambos casos en el estado Zulia, fronterizo con Colombia.
De acuerdo con datos proporcionados por el gobierno, en lo que va del año, las autoridades venezolanas han incautado más de 22,5 toneladas de drogas en unos 4.200 procedimientos, resultando en la detención de más de 5.200 personas.