InicioDestacadosExplosión en peaje entre Colombia y Venezuela desata ola de violencia en...

Explosión en peaje entre Colombia y Venezuela desata ola de violencia en Villa del Rosario

Anuncio

Ataque con explosivos en la frontera colombo-venezolana deja cinco heridos y destruye peaje

Violencia en la frontera: explosión y tiroteos simultáneos

Un ataque con explosivos en la autopista internacional que conecta Cúcuta con San Antonio del Táchira dejó al menos cinco personas heridas y causó la destrucción total del peaje en Villa del Rosario, principal punto de acceso entre Colombia y Venezuela.

El incidente se registró cuando desconocidos utilizaron explosivos para destruir la infraestructura y, posteriormente, abrieron fuego contra puestos policiales cercanos, generando una ola de violencia en la zona.

Las víctimas fueron identificadas como tres trabajadores del Instituto Nacional de Vías y dos vigilantes del peaje, quienes resultaron heridos tras la explosión.

Autoridades ofrecen recompensa por los responsables

El secretario de Seguridad Ciudadana de Norte de Santander, George Quintero, anunció que las autoridades ofrecen una recompensa de hasta $25.000 dólares por información que conduzca a la captura de los responsables del atentado.

Anuncio

“La infraestructura quedó severamente afectada. Estamos comprometidos en encontrar a los responsables lo antes posible”, declaró Quintero.

Aunque no se ha confirmado oficialmente la autoría del ataque, las autoridades sospechan que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) estaría detrás del atentado, dado su historial de violencia en la región.

Tiroteos paralelos en puestos policiales

El ataque con explosivos ocurrió casi de manera simultánea con tiroteos dirigidos a dos puestos policiales en Villa del Rosario.

  • Uno de los tiroteos se produjo cerca de la Casa Natal del General Francisco de Paula Santander.
  • El segundo ocurrió en la estación de Policía de La Parada, actualmente en construcción.

En estos incidentes no se registraron víctimas adicionales, pero las autoridades investigan si los tiroteos estuvieron coordinados con el ataque al peaje.

- Anuncio -

El ELN, principal sospechoso tras ola de violencia en la región

Las autoridades colombianas sospechan que el ELN intensificó sus acciones violentas en Norte de Santander en los últimos días, utilizando cilindros bomba y generando tensión en las principales carreteras del departamento.

El atentado se produjo apenas un día después de que varios gobernadores colombianos manifestaran su preocupación al presidente Gustavo Petro por el aumento de la violencia en diversas regiones del país.

El gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, recordó que la región del Catatumbo sigue siendo una de las más afectadas por el conflicto armado debido a los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las FARC, los cuales han dejado más de 60 muertos y provocado el desplazamiento de más de 50.000 personas.

Por su parte, la gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, también denunció la grave situación en su departamento, donde el ELN se enfrenta al Clan del Golfo, dejando miles de desplazados y comunidades enteras confinadas.

Ambos líderes solicitaron al gobierno de Petro mayor presencia de las Fuerzas Militares y el refuerzo de las labores de inteligencia para contener la creciente violencia en estas regiones fronterizas.

Tensión creciente en la frontera colombo-venezolana

El ataque al peaje resalta los riesgos de seguridad que persisten en la frontera entre Colombia y Venezuela, una región marcada por la actividad de grupos armados ilegales, el narcotráfico y el contrabando.

Las autoridades mantienen operativos de búsqueda para capturar a los responsables y evitar nuevos incidentes, mientras la población en la zona fronteriza teme un repunte de la violencia en los próximos días.

Anuncio

Valorar Noticia

Kevin Ibarra
Kevin Ibarrahttp://Táchira%20Noticias
Comunicador Social de la ULA

Ultima Hora