El experto en seguridad analiza el panorama del crimen en Venezuela
El experto en seguridad ciudadana y privada, Luis Godoy, advirtió sobre la evolución de la delincuencia en Venezuela, destacando que las nuevas modalidades de crimen incluyen violencia intrafamiliar, fraudes bancarios y hackeos en plataformas digitales.
«La delincuencia se ha adaptado a los nuevos tiempos. Ahora vemos delitos como el pitching de bancos (suplantación de identidad en servicios bancarios), estafas a través de correos electrónicos y redes sociales, además de un incremento en la violencia intrafamiliar», explicó Godoy durante una entrevista en Agenda Éxitos.
Índice de homicidios en Venezuela
A pesar de estos cambios en las dinámicas delictivas, Godoy aseguró que la tasa de homicidios en Venezuela ha disminuido.
«La violencia en Venezuela está muy baja, el índice de homicidios no llega al 4.1 por cada 100,000 habitantes«, afirmó.
Sin embargo, no ofreció detalles sobre la metodología o fuentes utilizadas para esta estimación. Organizaciones independientes han manejado cifras contrastantes sobre la seguridad en el país.
Recomendaciones para prevenir hackeos y fraudes digitales
Godoy también alertó sobre los crecientes riesgos de cibercrimen, recomendando a los ciudadanos implementar medidas de seguridad en plataformas digitales.
En el caso de WhatsApp, sugirió activar los tres pasos de protección disponibles en la aplicación para evitar hackeos y accesos no autorizados.
Además, instó a la población a desconfiar de correos electrónicos sospechosos y enlaces desconocidos, ya que muchas estafas comienzan con intentos de phishing, donde los delincuentes suplantan identidades bancarias para obtener información sensible de los usuarios.
El crimen evoluciona: nuevas amenazas y prevención
Con la creciente digitalización, los delincuentes han diversificado sus métodos, utilizando tecnología y redes sociales para cometer fraudes, extorsiones y suplantaciones de identidad.
Godoy insistió en la importancia de la educación y la prevención como herramientas fundamentales para reducir la vulnerabilidad de los ciudadanos ante estas nuevas formas de delito.