InicioEntretenimientoConsejosEstudio revela que caminar 30 minutos al día reduce el riesgo de...

Estudio revela que caminar 30 minutos al día reduce el riesgo de dolor lumbar

Anuncio

Caminar reduce el dolor lumbar y previene su reaparición, según estudio australiano

Un estudio reciente de investigadores australianos reveló que caminar regularmente no solo alivia el dolor lumbar, sino que también reduce las probabilidades de que vuelva a aparecer. Según los hallazgos, caminar 30 minutos al día, cinco veces por semana, disminuye en un 28% la recurrencia del dolor.

Los expertos explicaron que este hábito simple y accesible tiene efectos positivos, ya que el movimiento suave aumenta el flujo sanguíneo hacia la columna vertebral, ayudando en la regeneración de los tejidos y fortaleciendo los músculos que sostienen la espalda baja.

Romper el ciclo de miedo al movimiento
Mark Hancock, investigador de la Universidad Macquarie en Sídney, advirtió que el dolor lumbar tiende a ser fluctuante. Muchas personas desarrollan miedo al movimiento después de un episodio de dolor, lo que empeora su situación a largo plazo. Caminar rompe este ciclo de miedo y proporciona un alivio tanto físico como mental.

Anuncio

Más allá del alivio: beneficios adicionales
Además de mejorar la salud lumbar, caminar contribuye a la salud cardiovascular, reduce el estrés y libera endorfinas, las conocidas hormonas de la felicidad.

Consejos para caminar correctamente
Para maximizar los beneficios, los expertos recomiendan:

  • Mantener una postura erguida, con la cabeza y hombros alineados.
  • Utilizar calzado cómodo con buen soporte.
  • Optar por superficies planas y evitar inclinaciones que pongan presión innecesaria en la espalda.

Adoptar hábitos saludables para evitar el dolor lumbar
Junto a la caminata, otras recomendaciones incluyen:

  • Fortalecer el core: Ejercitar los músculos abdominales y de la columna para mejorar la postura.
  • Estiramiento: Alargar los músculos de la espalda y caderas tras periodos largos de sedentarismo.
  • Mantener un peso saludable: El exceso de peso agrega presión en la columna.
  • Evitar el sedentarismo: Moverse regularmente evita tensiones en la espalda.

Este estudio, publicado en The Lancet, enfatiza que cambios simples como caminar diariamente pueden mejorar significativamente la salud de la espalda y la calidad de vida en general.

Anuncio

Valorar Noticia

Kevin Ibarra
Kevin Ibarrahttp://Táchira%20Noticias
Comunicador Social de la ULA

Ultima Hora