InicioDestacadosEstiman habilitar paso de autobuses en la frontera para ofrecer transporte a...

Estiman habilitar paso de autobuses en la frontera para ofrecer transporte a estudiantes venezolanos

Anuncio

Este lunes 13 de septiembre se registró el tránsito de al menos 200 estudiantes venezolanos desde el Táchira hasta Cúcuta, Colombia, mediante el corredor escolar habilitado por las autoridades de ambos países.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Así lo informó la secretaria de Educación colombiana, Hilse Aldana, quien además señaló a El Tiempo que esperan incorporar una flota de autobuses que transite por los puentes binacionales hasta Venezuela. De esta manera estiman brindar un servicio completo a los alumnos.

«Esperamos que conforme avancen las conversaciones, los buses que hemos dispuesto para el transporte puedan pasar el puente; y así recoger a los estudiantes en territorio venezolano para que ellos no tengan que caminar el puente», expresó la representante según la cita de El Tiempo.

Asimismo mencionó que pusieron a disposición 5 autobuses con las respectivas medidas de bioseguridad; sumó que se desplegaron 11 rutas en la mañana y 5 en la tarde para los estudiantes de la Institución Educativa La Frontera, en Villa del Rosario.

Anuncio

Aldana aseguró que fue vigilante de la llegada de los niños junto a funcionarios del departamento de Educación.

Reactivación del corredor

El paso recién habilitado había funcionado antes de la pandemia. No obstante, la crisis sanitaria y las clases virtuales desencadenaron la suspensión del servicio.

No fue hasta el pasado 3 de septiembre que representantes de Nicolás Maduro y de Iván Duque, presidente de Colombia, iniciaron conversaciones. El resultado fue la apertura de dicho corredor.

Los menores de 10 años de edad podrán ir acompañados por un representante y este no podrá llevar ningún equipaje o enseres domésticos.

- Anuncio -

Una de las condiciones para que se permitiera este escenario era el inicio de un proceso de vacunación en los municipios fronterizos del Táchira.

Por su parte, el diputado Freddy Bernal expresó que el plan de inmunización agrupa más de 4.500 familias, incluyendo estudiante su representantes.

Finalmente, se esperan que continúe el diálogo entre ambas naciones cuyos objetivos son la reactivación económica y la reapertura de la frontera.

Anuncio

Valorar Noticia

Ultima Hora