Este mismo jueves 18 de marzo el Parlamento de España votó a favor y de forma definitiva para legalizar la práctica de eutanasia, que corresponde a la intervención voluntaria médica para provocar la muerte de forma indolora a un paciente, generalmente en condición terminal. La ley entrará en vigencia dentro de 3 meses.
España legaliza la eutanasia
Las autoridades detallaron las condiciones en las que podrá ser solicitada, por lo que designaron a una Comisión de garantía y evaluación para hacerse responsable en última instancia de autorizar cada proceso de eutanasia. La misma estará integrada por personal médico, de enfermería y juristas.
Cada solicitante deberá confirmar varias veces el deseo de seguir adelante, teniendo la opción de declinar en cualquier momento.
También te puede interesar: Nace bebé con anticuerpos contra el Covid-19 ¿Es el comienzo del fin a la pandemia?
Seguidamente informaron sobre quienes podría ser aplicada: mayores de edad que sufran una enfermedad grave e incurable o un padecimiento grave, crónico e imposibilitante que afecte a la autonomía y que genere un sufrimiento físico o psíquico constante e intolerable.
Dicha legalización causó polémica social y política a través de un enfrentamiento dialéctico entre la izquierda y la derecha.
Así se aprobó
En principio el Senado enmendó la ley que el Congreso respaldó con un total de 202 votos a favor, de los 350 diputados jurados. 141 parlamentarios votaron en contra mientras que 2 se abstuvieron.
Dicho escenario posicionó a España como el séptimo país en el mundo donde la eutanasia será legal. Los demás son Colombia, Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo, Canadá y Nueva Zelanda.
Esta la impulsó el gobernante Partido Socialista, y la apoyaron el resto de los partidos de izquierda, liberales, nacionalistas e independentistas. Sin embargo, la oposición de conservadores y extrema derecha la rechazaron rotuntamente.
Escenario que motivó al diputado conservador José Ignacio Echániz del Partido Popular asegurar que comités de bioética consideran que la ley abre la puerta a eutanasias no solicitadas.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.co/g8JnSgNFfV y dale click a +Unirme.
Información de EFE