InicioNoticias"En Zorca quedamos en el olvido"

«En Zorca quedamos en el olvido»

Anuncio

El pasado 10 de noviembre del 2020, las fuertes precipitaciones causaron estragos en la comunidad de Zorca.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Más de 300 familias se vieron afectadas, quienes perdieron enseres, mascotas y otras solo quedaron con la ropa que llevaban en esa triste noche.

Un mes ha transcurrido luego de la tragedia que afectó los sectores de Zorca San Isidro y San Joaquín, dos municipios de la entidad tachirense que fueron declarados desde entonces en alerta.

Muchas fueron las ayudas otorgadas los primeros días del desbodamiento de la quebrada la Zorquera; hoy reina el desánimo, la desesperanza entre los afectados, quienes aseguran fueron olvidados por quienes prometieron brindarles una mano amiga.

Anuncio

Reina Useche, comentó que al sector acudieron autoridades Regionales y Nacionales, pero » la gente está esperando ver que soluciona el gobierno, todo lo dejan en el olvido», expresó.

Las familias continúan damnificadas, sin enseres, algunos vecinos siguen recolectando escombros y limpiando las zonas más afectadas.

Eduar Jesús López, habitante de Zorca San Isidro, continúa limpiando su vivienda y reconstruyendo algunas paredes un mes después de la crecida de la quebrada.

Comenta que al inicio de la tragedia, muchas personas se acercaron a ayudar con la donación de ropa y alimentos, pero actualmente «nadie se pregunta que ha pasado con las familias afectadas».

- Anuncio -

Por ello, entre vecinos se ayudan, con los poco que dispongan para ello.

Habilitado un paso entre los dos sectores

Una máquina retroexcavadoras fue llevada días después del deslave, logrando abrir paso en las zonas más afectadas, asimismo, los habitantes manifestaron que grupos de efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, cumplieron la labor se limpieza.
» Pero más nadie se ha aparecido para al menos verificar, los trabajos; nos preocupa la tubería, mientras no sea colocada, no podrán habilitar en un 100% la vía que conecta a San Isidro con San Joaquí», comentó Useche.

Familias desamparadas

Los zorqueros, siguen lamentando que en medio de esta vaguada e Inundación en el sector, muchas personas afectadas de la tercera edad o vulnerables de salud, no hayan sido atendidas por las autoridades.

Lucila González, Paciente renal relató que durante los primeros días muchas autoridades se acercaron a la calle principal del sector, pero para Puente Azul pocas a acudieron.
«Hace más de un mes de la tragedia y nadie ha venido a visitarme, soy paciente renal y las primeras semanas, cuando todo estaba obstaculizado, sin paso a el sector, no pude ir a la unidad de diálisis, no tengo medicamentos, estamos desamparados».

Hoy 16 de diciembre del 2020, los lugareños siguen preguntandose, ¿Qué pasará con las familias afectadas, las promesas se las llevó el viento».

Anuncio

Valorar Noticia

Ultima Hora