Alcaldía de San Cristóbal alerta nuevamente sobre muertes Covid19
El alcalde de San Cristóbal Gustavo Delgado, acompañado del director de Protección Civil Municipal Ronald Zerpa y el director del Cuerpo de Bomberos Comandante Antonio Briceño, anunció que en lo que va del mes de diciembre han fallecido 136 personas a causa del Coronavirus.
Ante esto al burgomestre extendió el llamado a todas las autoridades regionales y nacionales, a que ayuden a los organismos municipales para hacer cumplir el decreto de alarma sanitaria nacional N° 4.160 dictado por el poder central, quienes además de forma contradictoria dieron como flexible todo el mes de diciembre dando esto “vacaciones al Covid-19”.
Fiestas sin Bioseguridad
La primera autoridad municipal dejó conocer que la semana pasada, se realizó una inspección por parte de los cuerpos de seguridad municipales y dependencias de la alcaldía capitalina, a diversos locales nocturnos como: discotecas, piano bares, bares, cafés, restaurantes, entre otros, en los cuales detectaron muchas irregularidades entre ellas la presencia de menores de edad, aglomeraciones, ciudadanos sin cumplir con las normas de bioseguridad y seguridad básica, “lo cual atenta contra la vida de nuestros ciudadanos”.
“Es por ello que llevaremos al Ministerio Público los casos de locales que infringen la ley municipal y el decreto de emergencia nacional, así mismo reiteramos el llamado a activar la conciencia, porque se bajó la guardia al decretarse todo el mes de diciembre como flexible, cuando el 7×7 estaba dando resultados, además de esto hay un sinnúmero de contagios en las calles de San Cristóbal, sobre todo causada por aglomeraciones en comercios, establecimientos públicos y privados” afirmó el burgomaestre.
El alcalde capitalino, manifestó que “ya se levantó un procedimiento administrativo para suspender las patentes industria – comercio y licencia de licores a algunos establecimientos, aunque también el llamado va a nuestros ciudadanos para que tomen conciencia, se cuiden y permanezcan en casa. Hoy hay que reconocer que lamentablemente hay un sector menor que le importa más el dinero que la salud de nuestros sancristobalenses”.