InicioDestacadosEmprender en Venezuela: menos divisas, más resiliencia y expansión regional

Emprender en Venezuela: menos divisas, más resiliencia y expansión regional

Anuncio

En medio del contexto económico marcado por el vencimiento y no renovación de la licencia de Chevron en Venezuela, los emprendedores Juan José Pocaterra, cofundador de La Wawa, y Ricardo Ramírez, fundador de Holy Chicken, compartieron sus visiones sobre cómo las empresas pueden navegar los desafíos actuales del país.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Para Pocaterra, la incertidumbre es también una fuente de oportunidades. “La movilidad es una necesidad básica y sostenible”, aseguró durante una entrevista en el programa de Shirley Varnagy, transmitido por el Circuito Onda.

Explicó que La Wawa, una plataforma de transporte urbano, ha diversificado su modelo de negocios más allá del servicio al consumidor. “Desde hace algunos años nos enfocamos en la movilidad corporativa, el negocio B2B, que hoy representa el 80% de nuestros ingresos y donde servimos a empresas grandes”, indicó.

Además, destacó que la expansión regional fue clave para reducir riesgos. Actualmente, La Wawa está presente en 19 ciudades de tres países: Venezuela, Colombia y Guatemala, lo que permite amortiguar el impacto de posibles restricciones en un solo mercado. “Hacer negocios en América Latina implica partir de la premisa de que el ecosistema tiene imperfecciones, pero esas imperfecciones también son oportunidades”, subrayó.

Anuncio

Liderar con resiliencia y equipos sólidos

Ricardo Ramírez, quien fundó Holy Chicken en plena pandemia y hoy suma seis locales en Caracas, señaló que el crecimiento de un emprendimiento también depende del equilibrio emocional del empresario.

“Lo arriesgado que pueda ser también creo que va bastante con el tema emocional (…) los mismos casos que atraviesas año a año te hacen más conservador”, explicó Ramírez, destacando que es fundamental concentrarse en los aspectos que sí se pueden controlar.

El fundador de Holy Chicken también resaltó el papel de una nueva generación de líderes empresariales, más enfocados en construir equipos fuertes y delegar funciones. “Sin delegar y sin un equipo sólido, es difícil crecer”, afirmó.

Ambos empresarios coincidieron en que la sostenibilidad, la adaptación al entorno y el enfoque estratégico permiten a los negocios prosperar incluso en medio de un contexto económico desafiante.

Anuncio

Valorar Noticia

Ultima Hora