Recientemente, un colegio en Antioquia, Colombia, ha captado la atención por su singular tradición de entonar tanto el himno nacional colombiano como el venezolano en sus ceremonias de izada de bandera. El colegio Héctor Abad Gómez se ha destacado no solo por la inclusión de estudiantes extranjeros, sino también por su compromiso con diversos grupos, incluyendo personas LGBTIQ+, víctimas del conflicto armado, personas con discapacidad, comunidades indígenas, afrodescendientes y reinsertados de grupos armados.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Según datos recopilados por El Colombiano, la institución alberga a 2.700 estudiantes, de los cuales 865 son migrantes venezolanos. Como parte de su enfoque inclusivo, el colegio celebró la independencia de Venezuela el pasado 5 de julio, permitiendo que muchos estudiantes revivieran con nostalgia sus raíces.
Más que un simple colegio
El colegio Héctor Abad Gómez ha sido un refugio para aquellos que han sufrido discriminación en otras instituciones educativas. Victoria Pérez, una de las alumnas, compartió su experiencia: “El Héctor Abad fue el único que nos dijo que sí.”
Victoria recordó cómo su infancia estuvo marcada por la crisis en Caracas, donde sus padres lucharon para proporcionarle lo que necesitaba. “No recuerdo mucho de aquel tiempo porque era muy pequeña, pero perdí casi un año escolar. Estuve cuatro meses sin ir a clases porque no podía salir de casa debido a las manifestaciones,” comentó.
En 2018, su familia decidió mudarse a Bello, donde enfrentaron discriminación en otros colegios. Sin embargo, al ser aceptada en el Héctor Abad Gómez, Victoria encontró un entorno acogedor donde fue recibida como una estudiante más, reforzando el espíritu de inclusión que caracteriza a esta institución.