InicioDestacados“El Gobierno no tiene suficientes reservas para sostener el tipo de cambio...

“El Gobierno no tiene suficientes reservas para sostener el tipo de cambio oficial”, explica economista

Anuncio

La brecha entre dólar oficial y paralelo amenaza la economía venezolana

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

El economista y director de Ecoanalítica, Pedro Palma, advirtió sobre los riesgos económicos que enfrenta Venezuela debido a la creciente disparidad entre el tipo de cambio oficial y el paralelo. Según Palma, esta diferencia genera incertidumbre y compromete la estabilidad económica del país.

“El tipo de cambio oficial es el que reporta el Banco Central de Venezuela (BCV), pero las empresas y ciudadanos que necesitan dólares no logran acceder a ellos a ese precio por falta de oferta, lo que los obliga a recurrir al mercado paralelo, donde la tasa se define por la oferta y la demanda”, explicó el especialista.

Gobierno intenta anclar el tipo de cambio para reducir inflación

Palma destacó que la prioridad del Gobierno ha sido contener la inflación mediante la reducción del gasto público y la estabilización del tipo de cambio oficial para evitar que aumenten los precios de los productos importados.

Anuncio

“Por eso, la tasa oficial tuvo muy poca variación durante los primeros meses del año”, comentó el economista y fundador de la Academia Nacional de Ciencias Económicas. Sin embargo, advirtió que la sostenibilidad de este control está en riesgo ante la percepción de que las reservas internacionales del país son insuficientes.

Riesgos a la vista por falta de reservas

El experto explicó que para mantener el anclaje del tipo de cambio, el BCV necesita suficientes divisas para satisfacer toda la demanda en el mercado oficial. Sin esta condición, el sistema cambiario podría deteriorarse, lo que aumentaría la dependencia del mercado paralelo y con ello, la volatilidad en los precios.

Anuncio

Valorar Noticia

Ultima Hora