El 80% de las enfermedades autoinmunes afectan a mujeres, según explicó el inmunólogo venezolano y presidente del grupo internacional Aria para Venezuela, Rafael Rojas. Durante una entrevista en el programa Agenda Éxitos, el especialista aseguró que esta alta prevalencia en la población femenina está vinculada a la acción del estrógeno, hormona que estimula la respuesta inmunológica del organismo.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!“Cuando hay estrés y exposición a toxinas, puede desencadenarse una enfermedad autoinmune, y su impacto puede variar sin necesidad de un exceso [de factores]”, señaló Rojas, al referirse a los múltiples detonantes de estas condiciones.
Una enfermedad autoinmune es aquella en la que el sistema inmunológico, encargado de proteger el cuerpo frente a virus, bacterias u otros agentes externos, termina atacando por error a células y tejidos sanos del propio organismo.
“Se llama autoinmunidad porque el sistema destruye organismos extraños como bacterias o virus sin dañar los pocos tejidos. Pero en estas condiciones se desregula y termina atacando al propio cuerpo”, explicó el especialista.
Rojas resaltó la importancia de atender los factores de riesgo asociados, como el estrés crónico, la exposición a sustancias tóxicas y los desequilibrios hormonales, para prevenir o reducir la aparición de este tipo de enfermedades, entre las que se incluyen el lupus, la artritis reumatoide, la esclerosis múltiple, entre otras.