HomeDestacadosEl 65 % de los venezolanos vive con ingresos entre $200 y...

El 65 % de los venezolanos vive con ingresos entre $200 y $300: análisis del consumo

Anuncio

Perfil del consumidor en Venezuela: 65 % vive con ingresos entre $200 y $300 mensuales

Alexander Cabrera, de Atenas Grupo Consultor, analiza los hábitos de consumo y las prioridades económicas de los venezolanos en el último trimestre del año.

El consumidor venezolano se enfrenta a un panorama complejo marcado por la baja confianza en la economía y una creciente brecha cambiaria, según Alexander Cabrera, socio director de Atenas Grupo Consultor. En un reciente análisis, destacó que los hábitos de consumo varían según los ingresos económicos, dividiendo a la población en tres grupos principales:

  • 7 % con ingresos superiores a $1,800.
  • 29 % con ingresos entre $600 y $800.
  • 65 % con ingresos de $200 a $300 mensuales.

Este escenario refleja que los venezolanos priorizan la compra de productos básicos como lácteos y proteínas, dejando de lado categorías como cuidado personal y gastos recreativos que fueron más accesibles a finales de 2023.

Anuncio

Confianza del consumidor en su punto más bajo

Cabrera resaltó que el índice de confianza del consumidor es actualmente el más bajo de los últimos dos años, un fenómeno atribuido al debilitamiento del poder adquisitivo y la devaluación. “Los consumidores perciben que su dinero vale menos, y esto los obliga a ajustar sus prioridades de gasto”, explicó.

Diferencias entre generaciones y tipos de hogar

El experto también subrayó la importancia de segmentar los hábitos según los diferentes perfiles etarios y dinámicas familiares. Por ejemplo:

- Anuncio -
  • Los adultos mayores sin hijos priorizan la salud y medicamentos.
  • Los jóvenes emprendedores invierten en educación y experiencias.
  • El 47 % de los hogares se considera «extendido», con varias generaciones cohabitando, lo que influye en las decisiones de compra.

Oportunidades para emprendedores

A pesar de las dificultades económicas, Cabrera señaló que existen nichos de mercado con potencial de rentabilidad. Enfatizó que los emprendedores deben escuchar a sus consumidores y adaptar sus estrategias de venta a las nuevas realidades del mercado venezolano.

“Entender al consumidor es clave. Aunque el crecimiento del consumo es lento, se espera un ligero aumento en el gasto durante diciembre, acorde con las tradiciones de consumo en Venezuela”, concluyó.

Anuncio

Valorar Noticia

Kevin Ibarra
Kevin Ibarrahttp://Táchira%20Noticias
Comunicador Social de la ULA

Ultima Hora