El gobierno de Ecuador anunció que comenzará a exigir visado de tránsito a los ciudadanos de países que ya requieren visa para ingresar a su territorio, como parte de una estrategia más amplia para combatir el crimen organizado transnacional, informó este domingo el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!A través de su cuenta en la red social X, la Cancillería precisó que la medida también aplicará a los ciudadanos de naciones que la autoridad de movilidad humana determine en el futuro, aunque no se ofrecieron detalles sobre la fecha de entrada en vigencia de esta nueva política.
Seguridad nacional y lucha contra redes criminales
Según la Cancillería, esta disposición forma parte de las acciones del Gobierno Nacional para enfrentar mafias de trata de personas y tráfico de migrantes, fenómenos que han cobrado fuerza en los últimos años.
Actualmente, Ecuador exige visado de ingreso a ciudadanos de 45 países, incluyendo Afganistán, Cuba, Haití, China, Venezuela, Irán, Egipto, Filipinas, Pakistán, entre otros.
Estado de “conflicto armado interno” sigue vigente
Desde enero de 2024, el presidente Daniel Noboa mantiene vigente un estado de “conflicto armado interno”, declarado con el fin de facilitar la acción de las fuerzas de seguridad contra las bandas criminales, a las que ha calificado como grupos terroristas y actores beligerantes no estatales.
Este fin de semana, como parte de las acciones en ese contexto, la Policía ecuatoriana rescató a nueve mujeres extranjeras víctimas de trata de personas, en un operativo que llevó a la detención de cuatro personas. Tres de los detenidos serían extranjeros, y aunque la Policía no reveló sus nacionalidades, el medio digital Primicias indicó que los implicados son ciudadanos venezolanos.