El Gobierno de Ecuador ha puesto en marcha un nuevo proceso de regularización migratoria, que incluye la amnistía para miles de venezolanos y sus familias que residen en el país. Esta medida beneficiará a cerca de 90 mil migrantes, según informó Betzabeth Jaramillo, presidenta de la ONG Yo te Apoyo.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Jaramillo destacó que esta regularización permitirá a los migrantes salir de la «irregularidad migratoria», un estatus que, según ella, coloca a los migrantes en situaciones vulnerables, exponiéndolos a redes de tráfico de personas y a violaciones de derechos humanos debido a la falta de documentación legal.
Las estadísticas recopiladas por la organización indican que alrededor de 90 mil venezolanos cumplen con los requisitos necesarios para acogerse a este beneficio. Los solicitantes deben tener un registro de permanencia en Ecuador, y no representar una amenaza para la seguridad del Estado. Además, deberán presentar la cédula venezolana o un pasaporte, vigente o vencido por un periodo máximo de cinco años.
Con esta regularización, los venezolanos podrán acceder a mejores oportunidades laborales, educativas y de atención médica, aunque Ecuador ya ofrece servicios de salud y educación gratuitos.
Ecuador alberga actualmente a la quinta comunidad más grande de venezolanos en el mundo, con aproximadamente 444,800 personas, según un informe reciente de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V).