El economista y especialista en finanzas, Daniel Lahoud, advirtió sobre las distorsiones en el mercado cambiario venezolano y afirmó que es necesario sincerar el sistema para reducir la incertidumbre que afecta a comercios y consumidores.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!En entrevista con el programa Gladys en Éxitos, Lahoud explicó que estas distorsiones son consecuencia directa de los controles de cambio prolongados y de la falta de claridad en la política monetaria. «Las distorsiones son típicas cuando hay controles de cambio y no hay certidumbre sobre lo que puede ocurrir en el futuro. No se puede mantener un tipo de cambio tan extremadamente largo», indicó.
Lahoud señaló además que la inflación ha deteriorado la calidad monetaria del bolívar, al punto de que los ciudadanos han sustituido progresivamente su uso por el del dólar. «Cuando una moneda pierde capacidad monetaria, las personas solo la usan para pagar. Se recurre a otra de mejor calidad para otros fines, como el ahorro», sostuvo.
El especialista reiteró que, mientras no se corrijan los desequilibrios estructurales del mercado cambiario, continuarán los efectos adversos sobre la economía real, especialmente en la fijación de precios en divisas en el comercio nacional.