InicioEntretenimientoCuriosidadesEclipse lunar total: así podrás ver la ‘Luna de Sangre’ en América...

Eclipse lunar total: así podrás ver la ‘Luna de Sangre’ en América Latina

Anuncio

Un espectáculo astronómico imperdible

Este jueves 13 de marzo, el cielo ofrecerá un fenómeno impresionante: el primer eclipse lunar total del año. Durante el evento, la Luna adquirirá un tono rojizo, razón por la cual se le conoce popularmente como “Luna de Sangre”.

El eclipse será visible en la mayoría de los países de América Latina y el Caribe, convirtiéndose en un espectáculo natural que no requiere equipo especial para su observación. Sin embargo, los expertos recomiendan buscar lugares con poca contaminación lumínica para apreciarlo mejor.

“La totalidad durará cerca de una hora, así que aunque el cielo estuviera nublado, podrás vislumbrarlo si las nubes se dispersan”, explicó la doctora Renee Weber, científica jefe del Centro Marshall de Vuelos Espaciales de la NASA.

¿Cuándo y dónde verlo?

El eclipse lunar total comenzará a las 03:37 GMT del viernes 14 de marzo, lo que significa que en América se podrá ver en la noche del jueves o en los primeros minutos del viernes.

Anuncio

En algunas ciudades de América Latina, el eclipse podrá apreciarse en los siguientes horarios:

  • Ciudad de México: 21:37
  • Bogotá, Lima y Quito: 22:37
  • Santiago de Chile, Buenos Aires y Montevideo: 00:37

Según la NASA, la mayor parte del hemisferio occidental tendrá una vista privilegiada del evento.

¿Por qué la Luna se torna roja?

Para que ocurra un eclipse lunar total, el Sol, la Tierra y la Luna deben estar perfectamente alineados. La Tierra bloquea la luz solar directa, pero algunos rayos de luz pasan a través de la atmósfera terrestre y alcanzan la superficie lunar de forma indirecta.

Durante este proceso, la atmósfera filtra la mayor parte de la luz azul, dejando que solo los tonos rojos y anaranjados se reflejen en la Luna, dándole su característico color rojizo.

- Anuncio -

Este fenómeno puede durar hasta 104 minutos, dependiendo de las condiciones atmosféricas y la posición exacta de los astros.

Anuncio

Valorar Noticia

Kevin Ibarra
Kevin Ibarrahttp://Táchira%20Noticias
Comunicador Social de la ULA

Ultima Hora