InicioDestacadosEcarri Solicitará al TSJ Revisar Validación de Resultados Electorales de Julio

Ecarri Solicitará al TSJ Revisar Validación de Resultados Electorales de Julio

Anuncio

El excandidato presidencial Antonio Ecarri planea solicitar a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) una revisión exhaustiva del fallo emitido por la Sala Electoral que ratificó el resultado de las elecciones del 28 de julio, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Nicolás Maduro como ganador. Este resultado ha sido objeto de críticas tanto a nivel nacional como internacional.

En un comunicado proporcionado a EFE por su equipo de prensa, Ecarri argumenta que la decisión de la Sala Electoral «incumple una serie de principios constitucionales fundamentales», al no preservar el principio de separación de poderes y al infringir normas de derecho procesal.

La sentencia, emitida el 22 de agosto, ratificó de manera «inequívoca e irrestricta» los resultados de las elecciones, tras un recurso contencioso solicitado por Maduro, cuyo contenido nunca fue revelado públicamente.

Ecarri sostiene que el recurso contencioso electoral no debería encargarse de la «investigación y verificación» de los resultados de los comicios, por lo que ha solicitado a la Sala Constitucional que clarifique las competencias de la Sala Electoral en relación con el CNE.

Anuncio

Además, Ecarri pedirá a la Sala Constitucional la formación de una comisión destinada a establecer «pactos de Estado» que faciliten un «diálogo político amplio, real y sincero» entre los poderes públicos, partidos y la sociedad civil para abordar la crisis poselectoral en el país.

Desde la noche electoral, la mayor coalición opositora, Plataforma Unitaria Democrática (PUD), ha calificado el resultado del CNE y su validación por el TSJ como «fraudulentos». La PUD sostiene que su candidato, Edmundo González Urrutia, actualmente asilado en España, es el verdadero ganador, respaldando su afirmación con un «83,5 % de las actas electorales» obtenidas de testigos y miembros de mesas de votación, documentos que el Gobierno considera «falsos».

Ecarri indicó que sus solicitudes se enmarcan en una ampliación del recurso presentado en agosto contra el proceso de certificación del resultado electoral, que aún no ha sido respondido por el TSJ.

Anuncio

Valorar Noticia

Kevin Ibarra
Kevin Ibarrahttp://Táchira%20Noticias
Comunicador Social de la ULA

Ultima Hora