El diputado tachirense de la Asamblea Nacional, Sergio Vergara, y el estratega político, Juan José (J.J.) Rendón, renunciaron a sus cargos en la presidencia interina. Del mismo modo, el organismo encabezado por Juan Guaidó aceptó la dimisión de los personajes.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Diputado tachirense y asesor de Guaidó renunciaron
La renuncia a las labores dentro de la presidencia encargada por parte de Vergara y Rendón se dieron después del que el asesor admitiera tener participación en la incursión armada en la costa venezolana llamada Operación Gedeón el pasado 3 de mayo.
Asimismo, los sujetos reafirmaron el apoyo a la causa que tiene el bando opositor en conjunto con Juan Guaidó. Seguidamente, exhortaron a los sectores tanto nacionales con internacionales a seguir respaldando la presidencia interina y la transición política democrática.
La renuncia de los aliados opositores fue aceptada por Guaidó, quien agradeció su dedicación y compromiso con Venezuela.
Por otro lado, Nicolás Maduro estableció que el despliegue paramilitar en La Guaira tenía la intención de asesinarlo a él y a otros funcionarios de alto rango. A su vez, aseguró que la incursión frustrada buscaba generar caos, cometer actos terroristas y aumentar la violencia en Venezuela.
Hasta la fecha, el operativo militar neutralizó y capturó a 28 personas, dentro de los cuales se identificados a 2 estadounidenses, y 8 terminaron muertas.
Vínculo del J.J. Rendón
El asesor político era el responsable del Comité de Estrategia de Juan Guaidó y admitió haber firmado un contrato para una invasión armada al país. El acuerdo se llevó a cabo con un representante de la contratista militar Silvercorp, Jordan Goudreau.
Dicho contrato constaba de un pago de 50.000 dólares para que llevara a cabo un ataque que terminara con la detención de varios funcionarios del oficialismo.
«Era una exploración para ver la posibilidad de capturar y entregar a la justicia a miembros del régimen con acusaciones, orden de captura, etcétera», admitió Rendón en una entrevista con CNN en español.
Sin embargo, detalló que Guaidó no firmó el acuerdo y que Goudreau finalmente no recibió luz verde para la operación.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.co/g8JnSgNFfV y dale click a +Unirme.
Información de El Nacional
También te puede interesar: Covid-19 en Venezuela: podría llegar a los 4.000 casos diarios