HomeDestacadosDepresión navideña: expertos analizan sus causas y cómo afrontarla

Depresión navideña: expertos analizan sus causas y cómo afrontarla

Anuncio

Navidad: entre el simbolismo, la alegría y los retos emocionales

La Navidad, una de las festividades más significativas del año, tiene un impacto diverso en las personas, desde el simbolismo de unión y alegría hasta desafíos emocionales asociados a esta temporada.

Luis Madrid, psiquiatra y psicoterapeuta, explicó que la Navidad representa un balance del año, un momento de reunión familiar y una oportunidad para expresar afecto, aunque no todos lo viven de la misma manera.

“La Navidad simboliza psicológicamente una regresión al hecho materno. Si hay dificultades emocionales no resueltas, estas fechas pueden desencadenar un cuadro de depresión navideña”, señaló.

La aflicción navideña y sus efectos

Madrid destacó que estas fechas son especialmente desafiantes para las personas con condiciones como bipolaridad, depresión o melancolía, ya que hasta un 40% tiende a recaer en sus patologías durante diciembre. Además, mencionó que entre un 8 y un 15% de la población puede experimentar aflicción navideña, sobre todo quienes han sufrido pérdidas recientes, rupturas familiares o la ausencia de seres queridos debido a la migración o el exilio.

Anuncio

Entre los síntomas más comunes están el rechazo a las actividades sociales navideñas y sentimientos de aislamiento, conocidos como el “efecto Grinch”.

Madrid aconsejó evitar el aislamiento, no consumir sustancias psicotrópicas y fomentar la socialización a discreción. También recomendó a quienes tienen familiares fuera del país comunicarse antes de las celebraciones, ya que esto puede reducir la incomodidad emocional en estos momentos.

La otra cara de la Navidad

Por su parte, el sociólogo Amalio Belmonte resaltó que diciembre también es un mes de alegría, marcado por reencuentros, regalos y esperanza.

“Es una época no solo de carácter religioso, sino sociológico, donde se busca la armonía, el reencuentro y se expresa lo mejor del ser humano”, expresó Belmonte, quien también señaló que, aunque diciembre trae esperanza, no está exento de problemas como la migración y la soledad.

- Anuncio -

El experto enfatizó que instituciones y personas deben esforzarse por ser más empáticos en esta temporada, ayudando a quienes enfrentan retos emocionales y reforzando los valores de solidaridad y unión.

Anuncio

Valorar Noticia

Kevin Ibarra
Kevin Ibarrahttp://Táchira%20Noticias
Comunicador Social de la ULA

Ultima Hora