La vicepresidenta venezolana afirma que la medida perjudicará tanto a Venezuela como a EE.UU.
La vicepresidenta y ministra de Petróleo de Venezuela, Delcy Rodríguez, rechazó este miércoles la decisión de Estados Unidos de revocar las licencias de Chevron, lo que obligará a la empresa a cesar sus operaciones en el país antes del 3 de abril.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Según Rodríguez, la salida de la petrolera estadounidense afectará la economía venezolana, pero también tendrá repercusiones en el mercado energético global.
«Esta medida no solo busca perjudicar a Venezuela, sino que también afectará la seguridad energética y las inversiones de Estados Unidos en el extranjero», afirmó la funcionaria.
Washington revoca permisos por incumplimientos de Maduro
El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció la revocación de las licencias de Chevron argumentando que el gobierno de Nicolás Maduro no cumplió con los acuerdos migratorios ni con condiciones electorales en los comicios presidenciales del 28 de julio de 2024.
Desde 2019, las operaciones de Chevron en Venezuela dependían de permisos especiales emitidos por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) debido a las sanciones impuestas contra el país.
Actualmente, Venezuela produce poco más de 1 millón de barriles diarios, de los cuales unos 200.000 provenían de las operaciones de Chevron y tenían como destino EE.UU.
Maduro ordena “independencia productiva absoluta” tras la salida de Chevron
En respuesta a la revocación de licencias, Maduro ordenó la activación de un plan de “independencia productiva absoluta” para garantizar la estabilidad de la industria petrolera y la economía nacional.
Sin embargo, el gobierno no detalló qué acciones concretas tomará para mitigar el impacto de la salida de Chevron.
Mientras tanto, empresas extranjeras como la española Repsol y la francesa Maurel & Prom aún cuentan con licencias individuales para operar en el país.
Por su parte, en los mercados internacionales, el petróleo registró una caída este martes, en medio de la expectativa de que la OPEP+ aumente su producción para compensar la salida de Chevron de Venezuela.
¿Cómo afectará la salida de Chevron a la economía venezolana?
Expertos señalan que la revocación de las licencias podría generar dificultades adicionales para la industria petrolera venezolana, que ya enfrenta problemas por falta de inversión, sanciones y limitaciones tecnológicas.
Asimismo, se espera que la medida impacte la capacidad del gobierno de generar ingresos en divisas, lo que podría reflejarse en mayor presión sobre la inflación y el mercado cambiario en los próximos meses.