El gobierno regional de Cúcuta, en Colombia, ha iniciado la instalación de un nuevo sistema de cámaras de seguridad equipadas con tecnología de reconocimiento facial. Esta medida busca mejorar la vigilancia en la ciudad fronteriza, que ha experimentado un importante flujo migratorio venezolano.
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, estuvo en Cúcuta supervisando el avance del proyecto, junto con el alcalde Jorge Acevedo, quien destacó la importancia de esta tecnología para fortalecer la seguridad local. “Con estas cámaras, estamos dando un paso crucial para garantizar la protección de los ciudadanos”, aseguró Acevedo.
El sistema de vigilancia, que incluye 250 cámaras adicionales, permitirá no solo identificar placas vehiculares, como se venía haciendo, sino también reconocer rostros de manera precisa, gracias a su integración con inteligencia artificial. Esta tecnología, según las autoridades, facilitará el trabajo de las fuerzas de seguridad en la identificación de posibles delincuentes.
Uno de los aspectos más relevantes del proyecto es que las cámaras también utilizarán datos de los registros migratorios. “En Migración contamos con un software que tiene almacenados más de cinco millones de rostros de venezolanos”, explicó el alcalde, resaltando que el 28% de la población de Cúcuta es de origen venezolano.
El plan no solo se limitará a la instalación de los equipos, sino que se mantendrá un registro constante de nuevos rostros para reforzar el control y la seguridad en la región, especialmente en un área que ha sido históricamente vulnerable por su proximidad con la frontera.