Caficultores denuncian que agroindustria paga menos de la mitad del precio internacional
Sector cafetalero en crisis por bajos precios
Los caficultores venezolanos advierten que la agroindustria está comprando su producción a precios muy por debajo del valor internacional, lo que afecta la rentabilidad del sector y genera un impacto negativo en la economía agrícola del país.
Vicente Pérez, director del rubro café de Fedeagro, explicó que actualmente un saco de café se cotiza en aproximadamente 400 dólares en el mercado internacional. Sin embargo, en Venezuela, los productores reciben menos de la mitad de ese monto por parte de la agroindustria.
Menos inversión, empleo y actividad comercial
Desde Fedeagro alertan que los precios impuestos por la agroindustria están generando recesión en el sector, con efectos directos en la reducción de empleos y la disminución de la actividad comercial en las regiones productoras de café.
Ante esta situación, Pérez hizo un llamado a las autoridades para que tomen medidas efectivas que permitan equilibrar la relación entre los productores y la agroindustria, garantizando precios justos y sostenibles para los caficultores venezolanos.
Si esta situación continúa, el sector cafetalero podría enfrentar un declive aún mayor, comprometiendo la producción nacional y la estabilidad de miles de trabajadores que dependen de esta industria.