HomeDestacadosConferencia Episcopal exige igualdad y cese de hostigamiento electoral

Conferencia Episcopal exige igualdad y cese de hostigamiento electoral

Anuncio

La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) solicitó este jueves que se detenga la persecución y el hostigamiento hacia aquellos que facilitan equipos para concentraciones políticas de cara a las elecciones presidenciales del 28 de julio, y que se garantice la libertad de movimiento de los candidatos.

«Es imperativo para la paz ciudadana que cese la persecución y el hostigamiento hacia quienes facilitan los instrumentos necesarios para las concentraciones y se respete la libertad de movimiento de los candidatos con opciones distintas a la del gobierno», declaró la CEV en un comunicado publicado en su página web.

La Conferencia Episcopal destacó que este proceso electoral es atípico y no ofrece igualdad de oportunidades para todos los participantes. Además, subrayó la importancia del Consejo Nacional Electoral (CNE) como garante de un proceso justo, instando a que se respete la legalidad en relación con los testigos de mesa, las tarjetas de las organizaciones políticas y la ubicación de los centros de votación.

«Es hora de que el CNE ejerza su autonomía e independencia como uno de los poderes del Estado, y vele por un acto electoral ajustado a la Constitución y las normas electorales», agregó.

Anuncio

La CEV afirmó que los ciudadanos tienen una nueva oportunidad para tomar decisiones a través de un voto consciente y libre, que pueda conducir a una reforma profunda de la democracia, la sociedad civil y la calidad de vida en el país. «El voto asume una importancia vital en la realidad actual que vivimos; solo venciendo el abstencionismo y la apatía política podremos avanzar en la reconstrucción del país», concluyó.

En respuesta a las condiciones actuales, el candidato presidencial de la oposición mayoritaria de Venezuela, Edmundo González Urrutia, ha comenzado a llevar su propia comida a los actos de campaña para evitar nuevos cierres de establecimientos. Esto ocurrió después de que el gobierno sancionara a un restaurante que lo atendió el domingo pasado en Cojedes.

«Me llevo mi viandita para evitar situaciones como la del domingo, cuando cerraron el restaurante por habernos atendido amablemente», expresó González Urrutia, candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la mayor alianza antichavista.

Este caso se suma a otros que, según el antichavismo, demuestran el irrespeto del poder hacia los venezolanos. En las últimas semanas, el Ejecutivo ha cerrado o inspeccionado 16 establecimientos que recibieron a González Urrutia o a María Corina Machado, incluyendo hoteles, restaurantes y trabajadores independientes que prestaron servicios a los opositores. En algunos casos, estos trabajadores han sufrido detenciones temporales, prohibición de zarpe o bloqueo de instrumentos de trabajo, alegando falta de documentación o registros adecuados.

Anuncio

Valorar Noticia

Kevin Ibarra
Kevin Ibarrahttp://Táchira%20Noticias
Comunicador Social de la ULA

Ultima Hora