El COI evalúa fechas para los JJOO de 2021, los cuales se mantendrán en la ciudad japonesa de Tokio.
Los Juegos Olímpicos debían realizarse este año, pero el Comité Olímpico Internacional y el Comité Organizador local, anunciaron su postergación.
La medida se tomó atendiendo recomendaciones y presiones internacionales, debido a la presencia del coronavirus que afecta a cientos de países.
Lea también: Los Juegos Olímpicos serán en 2021
El director general adjunto del COI, el español Pere Miró, manifestó que las fechas de los Juegos Olímpicos de Tokio, podrían ser parecidas a las previstas para 2020.
Esto quiere decir, que el COI evalúa entre el 24 de julio y el 9 agosto, las fechas para los JJOO de 2021.
“La fecha es uno de los puntos que ya estamos empezando a estudiar con los organizadores y con las federaciones internacionales”, expresó Miró.
Al respecto, asintió que no sería extraño que fuesen fechas similares, según lo ratificó este miércoles en una entrevista.
Sin quejas por aplazar los JJOO para 2021
El COI no ha recibido ninguna queja por el aplazamiento de los Juegos a causa de la pandemia del coronavirus.
Según Miró, todos los Comités Olímpicos de los países, están de acuerdo en que esta es la única solución viable, pero “teníamos que estar todos 100% seguros”.
Los inconvenientes del aplazamiento son numerosos, y Miró ya avisa de que será todo un reto adaptar los calendarios a la cita olímpica.
Lea también: Los Olímpicos no se aplazaban desde la II Guerra Mundial
“Complicará mucho la vida a las federaciones internacionales, no solo para el atletismo, la natación o la Eurocopa de fútbol, sino para todos los deportes olímpicos”, explicó.
Dijo que también es un dolor de cabeza para Tokio, sobre todo por lo que respecta a la logística.
“Se tendrán que solucionar contratos con la Villa Olímpica, las reservas de hoteles o las sedes con diferentes contratos de alquiler», resumió.