La Organización Europea-Saudí para los Derechos Humanos (Esohr) ha denunciado que las autoridades de Arabia Saudí han ejecutado a al menos 100 personas en lo que va de 2024, a pesar de las crecientes críticas internacionales sobre el uso de la pena capital en el reino árabe. Esta cifra ha sido confirmada esta mañana por la ONG, con sede en Berlín, basándose en los datos oficiales publicados por el Ministerio del Interior de Arabia Saudí y difundidos por la agencia oficial saudí SPA.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Según Esohr, la cifra de ejecuciones en el primer trimestre de 2024 fue 189% superior a la registrada en el mismo período del año anterior, lo que consideran una indicación clara del enfoque continuo del gobierno saudí hacia la ejecución y la emisión de sentencias de muerte.
La gran mayoría de los ejecutados durante este período eran hombres, predominantemente saudíes y yemeníes, aunque también se registraron ejecuciones de ciudadanos etíopes, un esrilanqués y paquistaníes. La mayoría de estos individuos enfrentaban cargos de asesinato, encubrimiento de crímenes, participación en células terroristas, poner en peligro la unidad nacional y socavar la seguridad social, según la organización.
En mayo, la Esohr advirtió que 2024 podría ser otro año sangriento para Arabia Saudí, señalando que unas 70 personas más se encuentran actualmente en el corredor de la muerte.
El año pasado, Arabia Saudí ejecutó a 172 personas, según denunció la ONG local Alqst, con sede en el Reino Unido. En 2022, las autoridades saudíes llevaron a cabo un total de 196 ejecuciones, incluyendo 81 en un solo día, la cifra más alta de aplicación de la pena capital en el país en los últimos 30 años.
Las denuncias sobre el aumento de las ejecuciones en Arabia Saudí subrayan la preocupación internacional por los derechos humanos en el país, mientras organizaciones y activistas continúan instando a la comunidad global a tomar medidas para presionar al reino a reconsiderar su uso de la pena capital.