Comercio entre Venezuela y Colombia supera los mil millones de dólares en 2024
La Cámara de Integración Económica Venezolana-Colombiana (Cavecol) anunció que el comercio binacional entre Venezuela y Colombia alcanzó los 1.026 millones de dólares durante 2024, superando las expectativas para el cierre del año.
Luis Alberto Russian, presidente de la junta directiva de Cavecol, calificó estas cifras como un logro significativo para ambos países. “Es una buena noticia para las empresas que promueven el comercio formal. Estas cifras positivas reflejan el esfuerzo conjunto por fortalecer las relaciones comerciales entre ambas naciones”, expresó.
Un repunte en las relaciones comerciales
Este resultado marca un avance en la reactivación de las relaciones económicas entre Venezuela y Colombia, especialmente tras la reapertura de la frontera y la normalización de los intercambios comerciales en 2022, luego de años de interrupciones. Sectores como alimentos, textiles, químicos y maquinaria han sido los más beneficiados en este proceso.
Russian resaltó que el comercio binacional no solo superó las expectativas, sino que representa un indicador clave de recuperación económica y confianza empresarial. Además, destacó la importancia de mantener políticas que incentiven el comercio formal, reduciendo así el contrabando y fortaleciendo las cadenas productivas.
Desafíos y perspectivas
A pesar de estos avances, el comercio entre ambas naciones todavía enfrenta desafíos, como las limitaciones en infraestructura fronteriza, barreras arancelarias y diferencias cambiarias. Sin embargo, Cavecol prevé que en 2025 se mantenga una tendencia al alza si las condiciones actuales de cooperación se sostienen.