El presidente de la Cámara Venezolana de Calzado (Cavecal), Tony Di Benedetto, advirtió que el sector enfrenta una situación crítica ante el avance de las importaciones —formales e informales— que ya representan el 85% del calzado expuesto en el mercado venezolano.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!“En vitrina apenas calculo un 15% en cuanto a lo que se refiere al producto nacional, y eso es bastante crítico porque poco a poco estamos perdiendo nuestro mercado”, declaró Di Benedetto en entrevista con el programa A Tiempo, transmitido por Unión Radio.
El representante gremial aseguró que, aunque han logrado ciertos avances tras entablar conversaciones con actores del sector, la ausencia de supervisión comercial, los permisos exigidos a la industria, la imitación de calzados y los bajos aranceles asignados a las importaciones, dificultan que el producto venezolano sea competitivo.
“Pedimos que se respeten las reglas del comercio”
Entre las principales preocupaciones señaladas por Cavecal se encuentra el contrabando, es decir, el ingreso de mercancías que no cumplen con las regulaciones legales del comercio. “Nosotros lo que estamos pidiendo realmente es que se hagan respetar las normas del comercio”, sostuvo Di Benedetto.
El presidente de Cavecal recordó que el sector invierte recursos significativos en proteger la propiedad intelectual y en mantener la producción activa, mientras los productos importados —en especial los introducidos irregularmente— abaratan los costos en detrimento de la industria nacional.
Actualmente, los aranceles sobre calzados importados se ubican en 22%, pero Cavecal insiste en elevarlos al menos a 35% como medida de protección para el mercado interno. “De esa manera podríamos ser un poquito más competitivos”, puntualizó.