InicioNoticiasLa NaciónCaso Rosneft: Guaidó aplaudió y PDVSA lo rechazó

Caso Rosneft: Guaidó aplaudió y PDVSA lo rechazó

Anuncio

Ante las sanciones que el Gobierno de los Estados Unidos emitió a la empresa rusa por el caso Rosneft Trading, el Presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, se expresó al respecto. Del mismo modo, Petróleos de Venezuela S.A. tampoco se quedó atrás y publicó su descontento con la situación.

Caso Rosneft aplaudido por Guaidó

El líder opositor se pronunció en relación a las sanciones del pasado martes que impuso el Departamento del Tesoro estadounidense. «Ha sido sancionada la petrolera rusa Rosneft Trading S.A. por ser cómplice de la dictadura. ¡Esta noticia es una victoria!», comunicó Guaidó a través de su cuenta en Twitter.

Igualmente, el apoyado por la Casa Blanca advirtió a quienes deseen negociar el petróleo venezolano con la compañía rusa, serán sancionados inmediatamente. «Quien apoye al dictador, sea quien sea, venga de donde venga, deberá asumir las consecuencias», detalló Guaidó.

PDVSA responde a sanciones

Por otro lado, la compañía Petróleos de Venezuela S.A. manifestó un total rechazo a las sanciones gestionadas por Estados Unidos. «La política de sanciones unilaterales de EE.UU. ha sido dirigida hacia empresas que compiten en el mercado global, como lo es Rosneft, para tratar de influir en el sistema de precios, controlar o eliminar los principales actores», así relató la petrolera a través un comunicado.

Anuncio

Por su parte, Pdvsa afirmó que continuarán sus operaciones y los intercambios comerciales con la empresa rusa.

Posteriormente, el comunicado menciona un «sicariato económico», haciendo referencia a las medidas impuestas a sus operaciones con Rosneft. Asimismo, exponen que se trata de un «control hegemónico del mercado petrolero mundial» por parte de EE.UU.

Sin embargo, aclaran que no se subordinan a los intereses imperiales y de dominación que pueda tener el Gobierno norteamericano.

Venezuela actualmente vive un colapso económico fuerte desde la llegada de Maduro en 2013. Esto provocó la huida del país de 4,8 millones de personas, según la ONU.

- Anuncio -

También te puede interesar: Adivina dónde se imprimirán los billetes venezolanos

Compartir
Anuncio

Valorar Noticia

Kevin Ibarra
Kevin Ibarrahttp://Táchira%20Noticias
Comunicador Social de la ULA

Ultima Hora