Expertos aclaran que no se trata de una ola de calor, sino de un fenómeno natural
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH) informó que las temperaturas en Venezuela seguirán aumentando en los próximos meses, alcanzando su punto máximo en mayo. Sin embargo, el ingeniero hidrometeorológico Valdemar Andrade aclaró que este fenómeno no debe confundirse con una ola de calor, ya que se trata de un patrón climático habitual en esta época del año.
Un ciclo natural
Andrade explicó que a partir de marzo las temperaturas comienzan a incrementarse debido a la inclinación del eje terrestre y la posición del sol, lo que provoca que los rayos solares incidan de manera casi perpendicular sobre el país.
«No es una ola de calor, sino un aumento natural de temperatura», destacó el experto, precisando que marzo será uno de los meses más calurosos del año, aunque abril y mayo suelen registrar temperaturas aún más elevadas.
En comparación con febrero, la temperatura máxima ha aumentado en aproximadamente un grado, mientras que las mínimas también han mostrado un ligero incremento.
Condiciones climáticas y cambio climático
A diferencia del año pasado, cuando Venezuela enfrentó temperaturas extremas debido a El Niño y el calentamiento del Atlántico, Andrade aseguró que este año la situación no será tan severa.
«La disminución de incendios forestales también es notable: en febrero de 2024 se registraron 7.000 incendios forestales, mientras que este año la cifra ha caído a 3.000«, destacó el especialista.
Sin embargo, alertó que los efectos del cambio climático siguen afectando a Venezuela, con la desaparición progresiva de los glaciares en la región andina y un aumento en la frecuencia de los fenómenos El Niño y La Niña, que han pasado de ocurrir cada 3 a 5 años a cada 2 a 3 años.
Temperaturas y expectativa de lluvias
Actualmente, Venezuela atraviesa su temporada seca, pero se espera que las lluvias se intensifiquen a partir de mayo. En Caracas, por ejemplo, se prevé que marzo registre al menos tres días de lluvias.
Las proyecciones de temperatura para marzo indican que:
🌡️ Llanos Centrales y Occidentales: Hasta 38°C
🌡️ Caracas: Máxima de 29°C, mínima de 20°C
Con la llegada de abril y mayo, se espera que los termómetros sigan marcando temperaturas altas, antes de la llegada de la temporada de lluvias en junio.