HomeDestacadosBoric se une a Lula en rechazo a las amenazas de Maduro

Boric se une a Lula en rechazo a las amenazas de Maduro

Anuncio

El presidente de Chile, Gabriel Boric, expresó su respaldo al presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, criticando las recientes declaraciones del presidente venezolano Nicolás Maduro sobre posibles «baños de sangre» en caso de perder las elecciones del próximo domingo.

En un encuentro con corresponsales extranjeros, Boric afirmó: «Concuerdo y respaldo las declaraciones de Lula: no se puede amenazar bajo ningún punto de vista con baños de sangre. Lo que reciben los mandatarios y los candidatos son baños de votos y esos baños de votos representan la soberanía popular, que debe ser respetada.»

Las palabras de Boric se suman a las de Lula, quien declaró haberse «asustado» tras escuchar a Maduro sugerir que, sin su victoria, Venezuela podría enfrentar una guerra civil. Estas declaraciones han provocado una fuerte reacción en la comunidad internacional.

Boric destacó que tanto Lula como el expresidente argentino Alberto Fernández, que también ha pedido un proceso electoral justo, son «profundamente demócratas» y subrayó la importancia de que las autoridades venezolanas respeten los resultados electorales por el bien de la región.

Anuncio

El mandatario chileno hizo un llamado al gobierno y al poder electoral de Venezuela para garantizar un proceso electoral transparente y respetar los resultados, especialmente en favor de la oposición, para asegurar un futuro pacífico y democrático en el país sudamericano.

El actual presidente venezolano, Nicolás Maduro, se enfrenta a Edmundo González en las elecciones del domingo. González, un exdiplomático de 74 años, ha ganado popularidad como candidato de la oposición después de la inhabilitación de María Corina Machado y lidera las encuestas de intención de voto.

Boric expresó su preocupación por las posibles repercusiones internacionales si el chavismo se niega a aceptar los resultados: «Venezuela quedaría en una posición totalmente desacreditada ante toda la comunidad internacional.»

Finalmente, Boric reafirmó su compromiso de trabajar con Brasil, Colombia y México para exigir el respeto a la soberanía popular y fortalecer la democracia en la región.

- Anuncio -

Desde su llegada al poder en marzo de 2022, Gabriel Boric ha mantenido una postura crítica hacia el gobierno de Maduro, diferenciándose de otros líderes progresistas en la región que han adoptado una postura más conciliadora hacia el régimen venezolano.

Anuncio

Valorar Noticia

Kevin Ibarra
Kevin Ibarrahttp://Táchira%20Noticias
Comunicador Social de la ULA

Ultima Hora