BCV realiza su mayor intervención cambiaria desde julio
215 millones de dólares fueron colocados en la banca nacional para estabilizar la moneda.
El Banco Central de Venezuela (BCV) ejecutó el martes 19 de noviembre su intervención cambiaria más significativa desde el 15 de julio, con la venta de 215 millones de dólares a los bancos, informó el portal Banca y Negocios. Este monto representa un incremento del 119,39% respecto a la colocación del 11 de noviembre.
Cifras de la intervención
Según el BCV, el tipo de cambio oficial para esta operación fue de 45,79 bolívares por dólar, mientras que el euro se ubicó en 48,26 bolívares. Este ajuste reflejó un aumento del 0,42% en comparación con la intervención anterior y acumuló una subida del 7,21% en noviembre.
En los últimos siete días, el precio del dólar oficial aumentó un 2,32%, de acuerdo con las cifras publicadas en el sitio web del ente emisor.
Acumulados mensuales y anuales
Con esta reciente operación, el monto total inyectado por el BCV en noviembre alcanzó 403 millones de dólares, lo que podría acercarse a los 480 millones registrados en octubre.
Por otra parte, el acumulado anual de intervenciones se sitúa en 4.746 millones de dólares, un 16,07% más que el total registrado en el mismo período de 2023, según datos de Banca y Negocios.
Fuentes del sector económico han señalado que el monto anual de las intervenciones podría superar los 5.000 millones de dólares, una cifra similar a la registrada en 2022.
Objetivo de las intervenciones
De acuerdo con analistas financieros consultados por medios especializados, estas medidas del BCV buscan controlar el precio de las divisas en el mercado oficial y estabilizar el tipo de cambio, en un contexto de creciente inflación y devaluación del bolívar. Sin embargo, algunos expertos advierten que este ritmo de intervenciones podría presionar las reservas internacionales del país.