El gobierno de Nicolás Maduro evalúa aumentar en un 50% el precio de la gasolina subsidiada en todo el país, una medida que respondería a la caída en los ingresos provocada por la suspensión de operaciones de Chevron y otras petroleras extranjeras, según revelaron fuentes a la agencia Bloomberg.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!De acuerdo con tres personas conocedoras del tema consultadas por el medio, la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) tiene previsto elevar el precio del litro de gasolina subsidiada de 0,25 a 0,75 dólares, afectando a los usuarios en todos los estados del país.
La decisión aún no es oficial
Aunque la información ya habría sido comunicada a operadores privados en algunas regiones, las fuentes indicaron que el aumento no será implementado hasta que sea anunciado oficialmente y publicado en Gaceta Oficial.
Este posible ajuste ocurre pocas semanas después de la revocatoria de licencias a empresas como Chevron, en el marco de nuevas sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos, liderado por Donald Trump, quien ha calificado al régimen venezolano como una “amenaza extraordinaria” para la seguridad nacional.
Reportes no confirmados en redes sociales
En plataformas digitales circulan videos que muestran presuntos nuevos precios en estaciones de servicio, incluyendo referencias a Cumaná. Sin embargo, hasta ahora no existe verificación oficial que confirme la aplicación del nuevo monto.
El último aumento oficial de la gasolina ocurrió el 30 de mayo de 2020, cuando Nicolás Maduro anunció la subida del precio tras la llegada de cargamentos de gasolina iraní. En esa ocasión, el mandatario aseguró que ofrecerían un “producto súper premium”.
Esquema actual de suministro
El sistema de distribución de gasolina en Venezuela contempla dos modalidades: la subsidiada y la internacional.
La gasolina subsidiada se distribuye a través de la Plataforma Patria, mediante un cronograma semanal según el terminal de placa del vehículo. Los beneficiarios reciben un cupo mensual de 120 litros para vehículos y 60 litros para motos, con un subsidio del 95%. Este beneficio implica un costo de aproximadamente 3 dólares mensuales en bolívares, calculado según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela.
Por otra parte, el esquema internacional establece un precio de 0,50 dólares por litro, que podría ser el más afectado por el aumento, de concretarse el ajuste a 0,75 dólares por litro.