La docente María Carrillo exigió al magisterio del Táchira dar solución a la problemática con respecto al sueldo de los profesores. El pago mensual asignado por el gobierno lo reciben como «un bono» que solo les alcanza para dos días, declaró Carillo ante la situación crítica que viven los maestros.
Sueldo de los profesores no alcanza
La profesora Carrillo manifestó que el sueldo establecido por las autoridades no es suficiente para sobrevivir en Venezuela. «Ni siquiera es un sueldo, es un bono, porque ni quincena se puede catalogar», señaló la protestante.
A su vez, detalló que este pago solo les alcanza para comer dos días al mes. «Nosotros los profesores queremos mejorar la calidad de vida de nuestros hijos; cómo es posible que hay días en los que ellos tienen que irse sin desayunar», manifestó Carrillo.
Sin embargo, añadió que el gremio no se ha quedado estancado y la mayoría están «rebuscándose» en las calles o en sus hogares. «Vendemos refrescos, galletas, helados, entre otras cosas…», afirmó Carrillo con relación a las acciones tomadas por algunos profesores ante la crisis salarial y económica que viven en el país.
Sin respuesta
Algunos maestros en Táchira han realizado varias manifestaciones pacíficas en las calles motivados a la indiferencia del régimen ante el panorama desfavorable para los manifestantes.
No obstante, todavía no han recibido respuesta de las autoridades competentes en torno a la mejora del tabulador salarial para profesores.
«Necesitamos con urgencia que nos mejoren los salarios», reseñó Carillo. Posteriormente, sumó que no solo los docentes sufren la crisis en Venezuela, sino también quienes viven en el país.
Del mismo modo, Carrillo exhortó a todos los colegas a perder el miedo y luchar a favor de las necesidades del gremio; «un sueldo digno, una vida digna ya que para eso estudiamos y nos preparamos», detalló la profesora.
También te puede interesar: CRISIS en salud venezolana no soportaría otra epidemia