Pese a las reiteradas denuncias del personal médico en el estado Táchira en torno a la escasez de materiales de protección contra el Covid-19, la Autoridad Única en Salud, Amelia Fressel, declaró este viernes 11 de septiembre que la región andina «siempre» recibe cargamentos de insumos médicos coordinados por las autoridades nacionales.
Fressel: siempre envían insumos médicos al Táchira
Sin embargo, la funcionaria aclaró que las dotaciones que se adscriben al estado no son abundantes. «Sabemos que no son unas cantidades para tiran al techo, pero si han llegado», reseñó.
Del mismo modo, agregó que varios organismos internacionales apoyan la lucha contra la pandemia del Covid-19. En ese sentido, mencionó que la Agencia de la ONU para los refugiados (Acnur), proporcionó protección en bioseguridad para la entidad; dentro de las cuales resaltó insumos como tapabocas, guantes, monos, y caretas.
También te puede interesar: Balance Covid-19 en Táchira contabilizó 89 nuevos contagios y 1 fallecido
Asimismo, Fressel destacó que Nicolás Maduro, en conjunto con el Ministerio de Salud, han enviado cargamentos a la red ambulatoria del Táchira, al igual que los hospitales centinelas y la Misión Barrio Adentro. Además, resaltó que también se han enviado, de forma equitativa, medicamentos y tratamientos médicos a la población local.
Dotaciones a los PASI
Las autoridades nacionales habilitaron la encomienda de cargas médicas a los Puntos de Asistencia Social Integral fronterizos del estado, según la Autoridad Única en Salud.
Estableció que a dichos centros de asistencia a los retornados se les instalaron duchas, lavamanos que promueven la higiene en estos sectores. En el mismo orden, señaló que se proporcionaron otros elementos para facilitar los protocolos sanitarios preventivos en favor de mitigar la enfermedad del coronavirus.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.co/g8JnSgNFfV y dale click a +Unirme.