InicioDestacadosAtentados en Norte de Santander amenazan las festividades de Carnaval en TáchiraAtentados...

Atentados en Norte de Santander amenazan las festividades de Carnaval en TáchiraAtentados en Norte de Santander amenazan las festividades de Carnaval en Táchira

Anuncio

Preocupación por el impacto económico en San Antonio y Ureña

Los comerciantes de la frontera entre Venezuela y Colombia manifestaron su preocupación ante la posibilidad de que se suspendan las festividades de Carnaval, previstas para los próximos días, debido al aumento de la tensión en la región tras recientes atentados registrados en el departamento de Norte de Santander, especialmente cerca del puente internacional Simón Bolívar, uno de los principales pasos entre ambos países.

La actividad comercial durante estas fechas representa una fuente vital de ingresos para los negocios locales, que dependen de la afluencia de visitantes y turistas atraídos por las celebraciones.

Seguridad reforzada, pero incertidumbre sobre las festividades

El vicepresidente de la Cámara de Comercio Venezolana de Frontera señaló que las autoridades han reforzado la presencia de militares y policías en zonas clave como San Antonio del Táchira y Ureña, además de fortalecer las operaciones de inteligencia para mitigar los riesgos de seguridad.

Consideramos que, bajo estas condiciones, el Carnaval en la frontera puede llevarse a cabo. La gobernación del estado Táchira ha establecido como política que esta es una zona de paz y está bajo su control”, afirmó el representante gremial.

Anuncio

Sin embargo, reconoció que la incertidumbre persiste entre los comerciantes, quienes temen que la suspensión de las actividades pueda generar graves pérdidas económicas, especialmente para pequeños negocios y emprendedores que dependen del incremento de las ventas durante estas festividades.

Análisis de seguridad y economía definirá el futuro del Carnaval

Las autoridades locales aún no han tomado una decisión definitiva sobre la celebración del Carnaval. Se espera que en los próximos días se realice una reunión entre el gobierno regional y la alcaldesa del municipio Bolívar, tras la cual se emitirá un comunicado oficial respecto a la suspensión o continuidad de las actividades.

La decisión tomará en cuenta factores clave como:

  • La seguridad de los ciudadanos y visitantes.
  • El impacto económico en la región fronteriza.
  • Las medidas preventivas adoptadas por los cuerpos de seguridad.

Tensión en la frontera y sus efectos en la economía local

Los recientes atentados en el norte de Santander han incrementado la preocupación por la estabilidad en la zona fronteriza. Las autoridades colombianas y venezolanas mantienen operativos de seguridad en los alrededores del puente Simón Bolívar y otras zonas estratégicas para garantizar el resguardo de los ciudadanos.

- Anuncio -

Sin embargo, los comerciantes locales temen que la percepción de inseguridad desaliente a turistas y visitantes, afectando aún más la economía regional ya golpeada por la crisis fronteriza y las constantes fluctuaciones en la dinámica comercial binacional.

En este contexto, la decisión sobre el futuro de las festividades de Carnaval podría marcar una diferencia significativa para cientos de comercios locales que dependen de estas fechas para mejorar sus ingresos anuales.

Anuncio

Valorar Noticia

Kevin Ibarra
Kevin Ibarrahttp://Táchira%20Noticias
Comunicador Social de la ULA

Ultima Hora