InicioDestacados¡Alerta ! Arden en llamas los páramos andinos

¡Alerta ! Arden en llamas los páramos andinos

Anuncio

Arden en llamas los páramos andinos, un incendio consume cientos de hectáreas del Parque Nacional Juan Pablo Peñaloza. El pasado lunes en las montañas del municipio Jáuregui se registró un incendio de gran magnitud. Aseguran los pobladores de la zona que lo originó la caída de una línea de alta tensión, y de manera inmediata las llamas se propagaron.

El incendio en el Parque Nacional Juan Pablo Peñaloza, ha generado conmoción en los habitantes de la Grita y sus alrededores. Según datos de quienes de manera voluntaria se han sumado al trabajo de sofocar las llamas son aproximadamente 370 hectáreas las que se han quemado, lo que podría considerarse un ecocidio.

 

Conozca como la misma comunidad intenta salvar los páramos

Anuncio

Pasada la 1:30 de la madrugada de este martes más de 60 personas entre personal de Imparques de los estados Táchira y Mérida, y voluntarios se encontraban intentado controlar el incendio, pero resultó imposible.

Relata un voluntario que el incendio lamentablemente se extendió “al filo de la montaña” tomando el Páramo La Negra y Pueblo Hondo. Quienes están en el lugar se sienten agotados, pero reiteran que siguen luchando por controlar las llamas. “somos más de 60 personas de las comunidades de Himalaya y Las Porqueras, más el personal de guardaparques, “nuestro trabajo no se nota” el incendio es incontrolable!

Por su parte el teniente Jesús Rojas, jefe Zona Operativa de Evaluación de Daños (ZOEDAN) confirmó que producto de una línea de alta tensión ocasionó el incendio forestal de gran magnitud en el Parque Nacional Juan Pablo Peñaloza, en el municipio Jauregui.

Rojas dio a conocer que en al sitio de los hechos han enviado personal del Comando Unificado, que suman cerca de 120 personas trabajando en el sector, hay bomberos urbanos, estructurales, Protección Táchira, Ministerio del Ambiente. Dijo que aún persisten cerca de 17 focos activos de calor.

- Anuncio -

Lee también :Emergencia por incendio en vertedero de San Josecito

Arden en llamas los páramos andinos y no hay equipos para controlar los incendios

Relatan voluntarios presentes en las labores para sofocar el incendio, que hacen el trabajo como le llaman popularmente con las “uñas”, les mueve la preocupación de ver consumirse entre las llamas las montañas que son tierras fértiles, para los sembradíos y pulmón vegetal de la zona.

Para combatir Los organismos de protección y resguardo capacitados para estos eventos actualmente no cuentan con los equipos y vehículos operativos. Un funcionario de un organismo público capacitado para este tipo de hechos, y quien pide mantener su nombre en anonimato. Dice que “los carros están acabados, y durante mucho tiempo no les han dado mantenimiento, los mandan a un taller y los parapetean, más nada”.

 

En La Grita, los bomberos no tienen operativo el camión cisterna desde hace meses. Las emergencias en el municipio Jauregui han sido atendidas sin el apoyo del camión. Aseguran vecinos de La Grita que “Gracias a Dios no se ha presentado ninguna emergencia grande, si no sería una tragedia”.

Por su parte Protección Civil Táchira envió al lugar personal y un vehículo de combate para apoyar en esta emergencia.

Tres días de incendio, que han consumido hectáreas productivas de terreno, en el lugar siguen trabajando organismos y comunidad. Un voluntario asegura que el camio de la corriente de  vientos, es lo que no ha permitido atacar los incendios.

Anuncio

Valorar Noticia

Ultima Hora